El camino de Can Gonteres ha estrenado nueva imagen. En los próximos días, la Diputación de Barcelona hará la inauguración oficial de este vial, correspondiente a la VC-019, y que es la principal puerta de entrada para los vecinos de esta urbanización desde el casco urbano de Terrassa. Este martes, día 8 de abril, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart; acompañado de la concejala de Obra Pública, Montserrat Alba; y la Asociación vecinal de Can Gonteres han realizado una visita a las obras, y han podido comprobar las mejoras que se han llevado a cabo para mejorar esta carretera.
Las obras comenzaron a finales del mes de septiembre y tenían una duración prevista de dos meses. Sin embargo, entre los habituales retrasos y las constantes lluvias, ha hecho que no se hayan podido terminar hasta este mes de abril. Finalmente, los vecinos ya pueden circular por el camino de Can Gonteres, y recuperar esta vía de entrada y salida al barrio sin tener que dar más vueltas.
Uno de los cambios más relevantes, aunque no es visible, es su titularidad. Desde ahora, pasa a formar parte de la red local de carreteras de la Diputación de Barcelona y su código pasa a ser B-6431. El presupuesto total de este proyecto ha tenido una inversión total de 776.431 euros (IVA incluido).
Hacer una carretera «más moderna y segura»
El proyecto ha intervenido sobre un tramo de algo más de mil metros de longitud, con un ancho promedio de cinco metros, aunque en algunos puntos es menor. Uno de los objetivos ha sido, justamente, ampliar este ancho, llegando hasta los seis metros, desde el margen derecho. Además, el camino estaba aglomerado en todo su tramo, con un tramo inicial de 240 metros que se encontraba en muy mal estado. Ahora, se ha arreglado y adecuado.
Por otro lado, en el margen izquierdo de la carretera, se ha optado por dar continuidad a la acera, ya que en los primeros 240 metros era de hormigón y en los últimos 360 metros era de berma de hormigón. Ahora todo es con berma. La actuación también ha incluido la instalación de un nuevo paso de peatones y bandas reductoras para acceder a la urbanización, y la implantación de nuevos puntos de luz en el cruce de acceso a la urbanización y en el cruce de la Anella Verda.
Desde el gobierno municipal se han felicitado por esta actuación, ya que «se mejora la conectividad con la ciudad y, gracias al trabajo conjunto entre administraciones, se ha podido transformar un antiguo camino en una carretera más moderna y segura».
