En enero de 2025, el Pleno municipal del Ayuntamiento de Terrassa acordó la creación de una comisión de estudio formada por representantes de los grupos políticos y personal técnico, con el objetivo de analizar la mejor manera de gestionar el servicio municipal de retirada de vehículos, depósito municipal y gestión de vehículos abandonados. Como resultado de este análisis, la Dirección de Servicios de Vía Pública, Seguridad y Protección Civil ha presentado una propuesta de reorganización que plantea integrar el servicio de grúa dentro de la misma estructura del Ayuntamiento. Esta propuesta fue validada en la Comisión Informativa de Territorio y Vivienda y este viernes, 18 de julio, ha sido aprobada en Pleno.
Así pues, este servicio, que actualmente es gestionado por la empresa pública Egarvia S.A, pasará a manos directas del Ayuntamiento. «La única fórmula de gestión viable para el servicio de grúa es la gestión directa por parte del Ayuntamiento. Con esta integración ganaremos eficiencia, eficacia y coordinación en todos los servicios relacionados», ha asegurado Xavier Cardona, concejal de Movilidad, Tráfico y Transportes, durante el Pleno. En este sentido, Cardona también ha recalcado que con esta reorganización se busca conseguir «una gestión más efectiva y coordinada con los departamentos de Policía Municipal, Vía Pública y Protección Civil». «El nuevo modelo organizativo facilitará la interacción entre los servicios implicados en la movilidad urbana y establecerá protocolos de actuación más eficientes en situaciones de emergencia o de gran demanda», ha añadido el concejal.
Un nuevo depósito municipal de vehículos con más capacidad y mejores condiciones
Por otro lado, el proyecto también contempla trasladar el depósito municipal de vehículos, ya que «el espacio actual es insuficiente y presenta deficiencias que dificultan la gestión del servicio, especialmente en periodos de elevada acumulación de vehículos», ha manifestado Xavier Cardona. El nuevo depósito previsto es un solar municipal ubicado en la calle Júpiter con calle Venus, en Can Parellada Industrial. Este espacio, actualmente la concesión la tiene Egarvia S.A, tiene «más capacidad y mejores condiciones para garantizar un servicio óptimo», subraya el concejal. Actualmente, el proyecto está en fase de redacción y se prevé que el traslado se pueda efectuar a finales de 2025.