Las obras de reurbanización de la calle Sant Francesc se iniciarán el próximo 25 de julio. El Ayuntamiento de Terrassa ha informado a los vecinos y residentes que el céntrico vial vivirá un verano de trabajos dentro del proyecto de pacificación del entorno de la isla de peatones. Estas obras, que tienen un presupuesto que se acerca a los 600 mil euros, están financiadas para los fondos europeos Next Generation y afectarán el tramo que va desde la Rutlla hasta la carretera de Montcada.
El proyecto contempla la ampliación de las aceras y la reducción de la sección de la calzada a un único carril de circulación, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y movilidad del itinerario para peatones y ordenar la circulación de vehículos y zonas reservadas por servicios. El servicio de Movilidad del Ayuntamiento informa que está programado que las obras se alarguen hasta diciembre de 2023. Por proximidad, las obras afectarán a la circulación y tráfico de las calles del entorno: Viveret, Sant Marià, Rutlla, Era, Sant Genís y Doctor Ventalló.
Otra de las novedades que comportará la reurbanización de la calle Sant Francesc será la puesta en marcha de la cámara de control de vehículos. El nuevo sistema -que vendrá a complementar la pegatina identificativa visual para los agentes de la Policía Municipal de Terrassa- dispondrá de un lector de matrículas y la comprobación de vehículos autorizados a circular por la calle de la Rutlla -área de peatones Vapor Gran-.
Dar continuidad en la calle Rutlla
La reurbanización de Sant Francesc viene motivada, según se especifica en el proyecto, por la «necesidad de una mejora de accesibilidad y movilidad del itinerario para peatones, ordenación y regulación de la circulación de los vehículos y zonas reservadas para servicios, así como también dar continuidad a la urbanización que se realizó en la calle Rutlla años atrás».
La solución que se propone es la misma que se realizó ahora hace un tiempo en la calle Rutlla (en cuanto a la configuración de la sección, los pavimentos y acabados), con el fin de dar una imagen homogénea por todo este eje, el cual llega hasta el centro de la ciudad. En este documento también se definen todos los trabajos necesarios para el soterramiento y renovación de los servicios existentes que todavía son aéreos o que la infraestructura se encuentra en mal estado de conservación. Se proyecta también una nueva red de alumbrado soterrada con nuevas columnas y luminarias con tecnología LED.

Así quedará la calle Sant Francesc
El ámbito de actuación comprende toda la calle Sant Francesc, desde la calle Rutlla hasta la carretera Montcada. Estamos hablando de 255 metros de longitud y una anchura de 8 metros. El proyecto de urbanización destaca que las edificaciones son mayoritariamente viviendas unifamiliares y plurifamiliares, con poca actividad comercial. También señala el «mal estado» de conservación del alumbrado, las líneas aéreas de baja y media tensión y de telefonía, y que no hay ningún semáforo.
Con el proyecto se quiere conseguir diferentes objetivos: reequilibrar el espacio destinado a tráfico y peatones; reordenar los carriles de estacionamiento; mejorar la accesibilidad y la seguridad vial; renovar la infraestructura de servicios existentes afectados; renovar la red de alumbrado público; plantación de nuevo arbolado; y una nueva red de riego.
Para mejorar la accesibilidad el proyecto propone ampliar las aceras existentes, eliminar el cordón de aparcamiento y mantener la calzada con un carril de circulación de un sentido a una cota de 5 cm de diferencia con la acera. Las aceras pasarán a ser de color gris con zonas y franjas de rojo, a todo el itinerario. Mientras que a los cruces los pasos de peatones serán elevados, al mismo nivel que la acera.
En el tramo cercano a la carretera de Moncada se pondrá un vado con piezas de hormigón, tipo loseta; mientras que a la banda de arriba, tocando a la Rutlla, se prevé reposar las piezas de hormigón malogradas, reposar el mobiliario urbano que hay (papeleras -con más cantidad junto a los pasos de peatones-, alcorques y nueces árboles, contenedores -que se mantendrán agrupados- y zona aparcamiento en acera) pero mejor delimitado y señalizado.

