MónTerrassa
Cortes y restricciones de tráfico por la I Fira Medieval en Can Boada

Can Boada se prepara para vivir la primera Fira Medieval de Terrassa este fin de semana. La feria tendrá actividades, juegos infantiles, talleres, tiendas, paradas con productos de proximidad, calles engalanadas, paradistes trajes de la época, e incluso un castillo medieval. Ahora bien, estas actividades implicarán cortes de tráfico y afectarán a la circulación durante todo el fin de semana.

Los cortes serán desde el viernes 3, a partir de las 17:00 horas, y hasta domingo 5 de mayo a las 18:00 horas. Los tramos de calles cortadas serán los siguientes:

    Calle de Amadeo de Saboya, entre la calle de Alexandre Galí y la calle de Francisco de VitoriaCalle de Alexandre Galí, entre el paseo del Veintidós de julio y la calle de la HispanidadCalle de Francisco de Vitoria, entre la calle de Saboya y la calle de la Hispanidad

Mientras duren las afectaciones, se pide evitar el acceso a los aparcamientos de la calle de Amadeo de Saboya siempre que sea posible. En caso de tener que utilizarlo, se tendrá que acceder por el paseo Veintidós de Julio por la calle Francisco de Vitoria, y se tendrá que salir por la calle Alexandre Galí dirección calle de la Hispanidad.

Cortes y restricciones de tráfico por la Y Feria Medieval a Can Boada | Ajuntament de Terrassa

El grupo de afectados, preocupado por la afectación de los cortes de tráfico

En cuanto a estos cortes, el grupo de afectados por los cambios de movilidad en el barrio ha expresado su preocupación y disconformidad en cómo afectarán a la movilidad del barrio durante estos días. Comunican que sueño unos cortes de tráfico “evitables” y que agravian mucho más las pocas zonas de aparcamiento, la movilidad y el acceso a las viviendas, a pesar de la feria sea una iniciativa muy “deseada”.

El regidor Xavier Cardona recomendó durante la rueda de prensa de presentación de la Fira Medieval, en la medida de lo posible, hacer los trayectos a pie o en transporte público. El regidor informó que su “pequeños cortes” necesarios cuando “queremos recuperar espacio público y lo queremos recuperar con seguridad, y todavía más cuando la actividad está pensada por los más pequeños”.

Comparteix

Icona de pantalla completa