El departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña trabaja en los estudios para construir un segundo túnel de la línea Barcelona-Vallès de FGC, que permitiría reducir el tiempo de trayecto y duploicar la capacidad actual. Terrassa lo quiere y lo reclama. ¿Por qué razón? Para disponer de un metro que lleve a los barrios del sur y del sudeste de Terrassa como Can Palet, Ca n’Anglada y Montserrat -donde hay de ir una estación-, para tener por fin servicio directo con la Universitat Autònoma de Barcelona que acabe con los transbordos en Sant Cugat, para conseguir una nueva conexión con la Sagrera de Barcelona”, y también para disponer de una parada en Hospital Universitari de Terrassa.
Además de descongestionar los trenes que ahora salen de la capital del Vallès Occidental y tienen el final de línea a Plaza de Cataluña. Y se abriría una nueva puerta en la Barcelona Este, donde ahora se tarda más de una hora y se emplea el transporte público.
El Gobierno analizará la conectividad ferroviaria entre el Vallès y el área de Barcelona por el corredor d’Horta, haciendo compatibles posibles trazados de nuevas infraestructuras, actuaciones ya previstas tanto en la red de FGC como la de Rodalies y mejoras de infraestructuras o servicios ya existentes. El secretario de Movilidad e infraestructuras, Marc Sanglas y Alcantarilla, lo ha expuesto en el decurso de la reunión que han mantenido el Departamento de Territorio y representantes del Consejo Comarcal del Vallès Occidental y de los ayuntamientos de la comarca.
El estudio tendrá en cuenta posibles trazados de un túnel por Horta que permitiría captar nuevas demandas y hacer servicios pasantes a Plaza Cataluña. Así mismo, también se estudiarán las actuaciones de mejora en el corredor del R4 –como el túnel de Moncada, incluido en el Plan de Rodalies, y el incremento de frecuencias– junto con actuaciones complementarias, que podrían lograr también funcionalidades de mejora de la conectividad del sector del Parque de l’Alba y la UAB con el Barcelonès Norte.

La línea del Vallès de FGC
La línea del Vallès de FGC constituye un eje fundamental en la movilidad metropolitana y es clave para lograr una movilidad sostenible entre el Vallès y Barcelona. En los últimos años, la línea ha experimentado un gran crecimiento en la demanda que llevará la infraestructura al límite de su capacidad en los próximos años. Así, se han implantado nuevas frecuencias a la línea de FGC con 15 nuevos trenes y nuevas instalaciones que han permitido un servicio de 24 trenes en hora punta.
El Departamento de Territorio ya ha encargado a la empresa pública Ifercat la licitación de la redacción del estudio informativo para construir un nuevo túnel entre Barcelona y Sant Cugat del Vallès. Esta infraestructura al corredor de Vallvidrera daría respuesta a la saturación actual de la línea de FGC, que actualmente registra más de 60 millones de viajes anuales, y a la demanda futura de movilidad entre Barcelona y el Vallès.

