MónTerrassa
Los coches ya circulan por la B-40 entre Terrassa y Abrera

Los coches ya pueden circular por la B-40 en el tramo entre Terrassa y Abrera. Son poco más de 6,2 kilómetros de autovía -de los cuales 1,3 son en un túnel y de tres carriles por sentido- que acaban con el martirio de la carretera de Martorell, sus colas, sus curvas y los accidentes habituales. Se gana tiempo y seguridad y permite un ahorro importante en gasolina. La carretera de alta capacidad, IV Cinturón, Autovía Orbital, Ronda Vallès, Ronda Norte ha recibido los primeros vehículos hacia la una de la tarde.

Uno de los primeros en estrenarla ha sido el egarense Roberto Martínez, que trabaja en un polígono industrial de Abrera. «Qué maravilla. Nunca más 40 minutos para ir de casa al trabajo. Nunca más las curvas de la carretera de Martorell. Ha tardado, pero merece la pena. Es calidad de vida para las personas que nos desplazamos cada día desde el Vallès Occidental hasta el Baix Llobregat».

Se inaugura el nuevo tramo de la B-40 entre Terrassa y Abrera | Cristóbal Castro

Han sido necesarios 17 año de obras y 300 millones de euros para ver todo el trazado de 13,2 kilómetros finalizado. MónTerrassa ha hecho el recorrido de ida a la inauguración por la vía tradicional, y ha tardado 24 minutos hasta donde se inicia la B-40, en un día y hora de poco tráfico, a las nueve y media de la mañana. Por la autopista se pueden ganar entre diez minutos y un cuarto.

Se inaugura el nuevo tramo de la B-40 entre Terrassa y Abrera | Cristóbal Castro

Entre el río Llobregat y la autopista de peaje C-16 Terrassa-Manresa

Este nuevo tramo discurre entre la ribera oriental del río Llobregat y la autopista de peaje C-16 Terrassa-Manresa, atravesando la Sierra de en Ribes mediante los túneles de Voltrera, que han sido equipados con los últimos adelantos y tecnologías. Tiene tres carriles por calzada de 3,50 metros, arcén exterior de 2,50 e interior de 1,50 m; y cuenta con una media de anchura variable, con un mínimo de 3 metros.

Se han construido ocho viaductos para salvar diferentes barrancos y cauces, así como para generar los viales necesarios para realizar los diferentes cruces. Destaca el túnel, formado por dos tubos de unos 1.250 metros de longitud, conectados por 4 galerías, una cada 250 metros aproximadamente (dos de peatones y dos para de vehículos de emergencia). Cuenta con instalaciones modernas de explotación y seguridad: un sistema separativo en la red de drenaje para evitar posibles vertidos contaminantes al medio ambiente, suministro de energía redundante, para evitar caídas del sistema; sistema de ventilación sanitaria y de emergencia, en caso de incendio, con 24 ventiladores reversibles; alumbrado eficiente con tecnología LED, detección de incendios -dos cables electrosensors Listec por cada tubo con sensores térmicos cada 8 metros para la detección lineal de fuego, y se ha instalado un sistema de cámaras HD fijas para la detección automática de incidentes (DAI). Desde un nuevo centro de control, situado en la boca del lado de Olesa, se controlarán de manera automática y constando todas las instalaciones de seguridad del túnel.

Se inaugura el nuevo tramo de la B-40 entre Terrassa y Abrera | Cristóbal Castro

En la construcción del nuevo tramo se ha buscado una integración ambiental, de la cual hay que destacar la actuación llevada a cabo para tratar un antiguo vertedero descontrolado (Estercolero de Can Fava), los residuos del cual han sido excavados y reubicados de manera controlada dentro del enlace ejecutado de la B-40 con la autopista C-16.

Una infraestructura clave para la conexión del Baix Llobregat y el Vallès Occidental

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido la puesta en servicio del nuevo tramo entre Olesa de Montserrat-Abrera-Esparreguera y Viladecavalls-Terrassa de la B-40, una infraestructura clave para la conexión de las comarcas del Baix Llobregat y el Vallès Occidental. Se pone fin a una historia que se ha prolongado más de 15 años y que hacía pensar que nunca sería una realidad.

Puente también ha anunciado el acuerdo con la Generalitat de Catalunya por el convenio que permitirá dar continuidad a la Autovía Orbital hasta Sabadell, con la previsión que pronto se pueda hacer efectiva la firma. No se ha atrevido a fijar plazos para iniciar la obra, poniendo énfasis en que hay que encontrar la ensambladura entre una vía de alta capacidad y un modelo de ronda urbana, pero se podría ir hasta 2034 para verlo acabado. Jordi Ballart, alcalde de Terrassa, cree que para avanzar los plazos se podría hacer a tramos, dando prioridad al que se tiene que convertir en ronda urbana de Terrassa, dado que el Ayuntamiento ya tiene elaborada su propuesta de trazado.

Se inaugura el nuevo tramo de la B-40 entre Terrassa y Abrera | Cristóbal Castro

El convenio contempla el protocolo firmado en verano, por el cual el Gobierno central se hará cargo de los 200 millones de euros de inversión necesaria y la Generalitat redactará los estudios y proyectos correspondientes. En principio, la vía será estatal y dependerá del ministerio español, a pesar de que no se descarta que en un futuro pueda pasar en el Gobierno de Catalunya.

Comparteix

Icona de pantalla completa