MónTerrassa
El carril bici para unir Terrassa y Rubí podría ser una realidad

El Ayuntamiento de Terrassa estudiará la creación de un carril bici para unir los municipios de Terrassa y Rubí. Este viernes, día 27 de septiembre, el pleno municipal del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad una propuesta presentada por Asociación Biciterrassa Club (BiTer) con el objetivo de favorecer la movilidad a pie y en bicicleta entre Terrassa y Rubí.

«Nos hemos equivocado mucho. Hemos tenido un concepto equivocado de lo que es desplazarnos. Arriba de todo de la pirámide hay el ciudadano y, en segundo lugar, habría de haber la bicicleta. Es una cosa tan obvia que a mí me ha costado años de entender y solo lo he descubierto al verlo en el resto de Europa», ha manifestado Albert Font, presidente de la Asociación Área Adaptada y representante de la Asociación Biciterrassa Club.

En este sentido, Font ha reconocido que «ha habido un error de cultura en el desplazamiento en nuestro país» y asegura «se tiene que reconducir». En este sentido, ha criticado que «no hay un país en Europa donde yo vea menos gente mayor yendo en bicicleta que el nuestro» y ha afirmado que «hay una falta de infraestructuras». Así mismo, Albert Font ha remarcado que «es un error enorme que yo no pueda ir desde Terrassa hasta Barcelona en bici; no podemos ir ni a Rubí ni a Les Fonts» y ha asegurado que con la construcción de nuevas infraestructuras por el carril bici «no solo ayudaremos a la salud física, sino también mucho más a la salud mental».

Propuestas de la Asociación Biciterrassa Club

    Llevar a cabo las acciones necesarias porque en las obras de la transformación urbanística del polígono industrial de Palau Sud – Can Guitard, principalmente a la carretera de Rubí, el tramo de 1,2 km comprendido entre el puente de la autopista C-58 y la rotonda de las Fonts, se incluya un espacio segregado para los desplazamientos a pie y en bicicleta, con las características similares del resto de carriles bici interurbanos promovidos por la Diputació de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.
    Iniciar las conversaciones con el Departamento de Territorio de la Generalitat de Catalunya, porque la transformación en avenida metropolitana de toda la carretera BP-1503 entre Terrassa y Rubí sea una realidad en un plazo razonable. Esta tiene que incluir, en todo su recorrido, infraestructuras segregadas para los desplazamientos a pie y en bicicleta, además del transporte público.
    Adaptar el camino de Terrassa a Rubí por la Riera de Rubí y la avenida de la Llana para que sea un espacio cómodo y seguro para los desplazamientos a pie y en bicicleta.
    Poner en marcha medidas temporales, a la espera de las actuaciones que tienen que llevar a cabo otras administraciones, como la Agencia Catalana del Agua, para que no quede cortado este camino, y conecte con el carril bici existente de Rubí.
    Crear una comisión de seguimiento con el Ayuntamiento de Rubí, el Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallès, la Generalitat de Catalunya, y las entidades firmantes, así como otras que estén interesadas.

Comparteix

Icona de pantalla completa