La Asociación BiciTerrassa Club (BiTer) ha presentado en el registro una propuesta ciudadana al Pleno Municipal para pedir que se detenga el proyecto de construcción del nuevo aparcamiento en el Portal de Sant Roc y se abra un proceso participativo transparente con la ciudadanía, ha explicado la entidad en un comunicado.
Según afirman, BiTer considera que el gasto de 25 millones de euros para la reapertura de este aparcamiento subterráneo es «totalmente innecesario» y quieren apelar «al sentido común». Además, desde la asociación denuncian que «se están destinando todos los recursos de inversión de los próximos años en una sola actuación de 237 plazas de coche», mientras que «se dejan de lado las inversiones necesarias para impulsar el uso de la bicicleta y otros modos de transporte sostenible».
De esta manera, la Asociación BiciTerrassa Club propondrá al pleno municipal que se detenga el proyecto de reabrir el aparcamiento subterráneo del Portal de Sant Roc y que se inicie un proceso participativo con la ciudadanía de Terrassa sobre las opciones de usos posibles en el antiguo aparcamiento y la reurbanización del espacio público. Asimismo, también piden que se hagan públicos «los informes pertinentes sobre la idoneidad de un nuevo aparcamiento en el centro de Terrassa, su movilidad generada y su impacto en términos ambientales y de congestión» y la creación de una comisión de seguimiento con entidades representativas de la ciudadanía, la movilidad, el comercio y otros.
Denuncian la falta de justificación y datos del proyecto
En la propuesta que BiTer presentará en el próximo pleno municipal del Ayuntamiento de Terrassa, la entidad terrassense critica que este proyecto «contradice las recomendaciones de no crear nuevas infraestructuras que aumenten el número de vehículos motorizados privados en los centros de las ciudades» y recalcan que con la inversión prevista «se podrían realizar muchísimas actuaciones para facilitar la movilidad de la ciudadanía de Terrassa en todos los barrios».
Asimismo, la asociación subraya que «no hay informes públicos que justifiquen esta inversión», ya que «los datos de ocupación de los aparcamientos subterráneos del centro están muy lejos de la saturación», afirman. «En cualquier caso, faltan datos, falta transparencia», concluyen desde la Asociación BiciTerrassa Club.


