MónTerrassa
Ballart presiona para que salga adelante el Túnel d’Horta de FGC

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, presiona porque se salga adelante el Túnel d’Horta de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya. El comunicado de acuerdo de la Generalitat con el PSC para salir adelante los Presupuestos para el 2024 ha llevado algunas noticias para Terrassa. Una de ellas es el compromiso del Gobierno catalán a hacer un estudio para construir un segundo túnel de la línea Barcelona-Vallès, el cual permitiría reducir el tiempo de trayecto y duplicar la capacidad actual.

El anuncio ha sido muy bien recibido para el gobierno municipal. Según informan en un comunicado, hay satisfacción porque se inicie la licitación del estudio informativo, el cual tendrá que determinar la viabilidad de un proyecto ferroviario que desde el Ayuntamiento se considera capital, puesto que supondría añadir una nueva conexión con la capital catalana, y que uniría la parte este de Barcelona con Cerdanyola (Parque de l’Alba) y la Universidad Autónoma, hasta llegar a Sabadell y Terrassa.

No es la única opción que se contempla desde la Generalitat. Sobre la mesa también hay el hacer un nuez túnel que una Sant Cugat con Barcelona, con el objetivo de incrementar la capacidad de la red actual, reduciendo el tiempo de viaje en prácticamente 15 minutos y multiplicando por 2,5 la capacidad actual, pasando de los 60 a los 150 millones de viajes anuales. Justamente, desde Territorio se anunció a finales del año pasado que se licitaría la redacción del estudio informativo para el túnel de Collserola, una opción que gusta más a ERC y que ya se contemplaba el 2019, junto con la idea de facilitar la integración urbana de la estación de Sant Cugat e impulsar nuevos intercambiadores en el centro de Barcelona para facilitar el enlace entre diferentes operadores de transporte.

Gusta más el Túnel d’Horta que el segundo de Collserola

Sea la opción A o la opción B, el alcalde lo valora «positivamente». Eso sí, el más importante ahora es que «no se acabe en un informe en 2025, sino que la actuación se acabe incorporando en los presupuestos» y ejecutando. Sea por el Túnel d’Horta o sea por el Túnel de Collserola, el que quiere Terrassa es que se apueste para invertir en la línea ferroviaria para reducir tiempo e incrementar convoyes.

Aun así, hay que decir que Ballart ha mostrado una predilección por la opción de Huerta, puesto que se considera que llenaría un vacío de transporte público actual. «Daría la cobertura territorial que carencia entre las poblaciones del Vallès Occidental y supondría un salto adelante en la movilidad de los terrasenses, con tres nuevas estaciones en las zonas de la ciudad que todavía no están cubiertas y, sobre todo, con una conexión directa con la Universidad Autónoma y otras zonas de Barcelona, importantes para el desarrollo económico, como es el 22@».

Gusta más, pues, esta opción porque ofrecería una alternativa para enlazar con Sabadell y para entrar en Barcelona por la L3 a Mundet. También porque resolvería una demanda contemplada dentro del Pla de Movilidad del Vallès en que se reclama que la ciudadanía tenga al alcance una estación de tren a menos de 1 km de casa.

Comparteix

Icona de pantalla completa