MónTerrassa
Afectaciones por la huelga del 8M: transportes, sanidad o funerarias

Afectaciones en el transporte ferroviario por la huelga de este sábado, con motivo del Día Internacional de la Mujer. La interrupción de los servicios públicos del país es generalizada y ha sido convocada por el sindicato CGT. Según informa el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, se ha establecido un dispositivo de servicios mínimos en Rodalies de Catalunya, operados por Renfe, y en Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya. En este caso, los servicios mínimos serán del 85% en todos los casos.

Este porcentaje será el mismo en el resto de transportes de viajeros, solo con la excepción en el servicio de transporte de personas con discapacidad, donde se mantendrá el servicio habitual.

Por otro lado, en el ámbito sanitario, los servicios mínimos se han establecido en función de las unidades. Por ejemplo, en el caso de las urgencias, las unidades especiales, los tratamientos de radioterapia y quimioterapia en situaciones urgentes, la actividad quirúrgica inaplazable o el transporte sanitario para atender urgencias, estos mantendrán el 100% de funcionalidad. Sí se verán afectados, reduciéndose a la mitad, el resto de servicios no mencionados, siempre que la plantilla ya no se vea reducida a la mitad por ser fin de semana.

En cuanto al transporte de mercancías, según recoge el decreto firmado por el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y que difunde la Agència Catalana de Notícies, establece que se hará lo imprescindible para abastecer establecimientos sanitarios y farmacias, así como lo relativo a materias perecederas que no sean susceptibles de conservación más allá de 24 horas.

Medios de comunicación y funerarias

En cuanto a la radio y la televisión públicas realizarán la emisión de la información necesaria en caso de que se produzca una emergencia para la población, mientras que en empresas de seguridad privada se establecen porcentajes que van del 60 al 80%.

Finalmente, en las funerarias los servicios mínimos se han quedado establecidos en el 85% en la recogida de fallecidos y en el 50% en los servicios administrativos, mientras que en funciones de atención telefónica de todo tipo de urgencias y emergencias también se deberá cubrir el 85% del servicio. La orden establece que se atenderán únicamente las comunicaciones que deban gestionarse sin demora.

Comparteix

Icona de pantalla completa