Paso al frente para construir el túnel ferroviario entre Barcelona y Sant Cugat. La consellera de Territori, Ester Capella, ha anunciado este viernes día 24 de noviembre, en una conferencia al Círculo de Infraestructuras que el Govern licitará próximamente la redacción del estudio informativo para el túnel de Collserola, lo que supondrá una ampliación de la capacidad de la línea del Vallès de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC).
En este sentido, la máxima responsable política ha recordado que a pesar de que la línea es una de las más importantes del país -por volumen de pasajeros-, ha quedado anticuada y hay que renovarla. «Constituye un eje fundamental en la movilidad metropolitana y es clave para lograr una movilidad sostenible entre el Vallès y Barcelona. Sin embargo, se trata en buena parte de una línea de hace más de ciento años, diseñada con criterios y necesidades alejadas de las actuales», ha recalcado.
Además, ha subrayado que a pesar de que en los últimos años se han incrementado las frecuencias con 24 trenes en hora punta, la demanda continúa siendo cada vez más elevada, y que el túnel de Collserola permitirá «sacar el máximo rendimiento de la infraestructura actual». Ahora, por lo tanto, «la línea Barcelona – Vallès requiere un planteamiento estratégico que le permita seguir contribuyendo a un sistema sostenible de movilidad metropolitana», ha resaltado Capella.
Más trenes y menos tiempos de recorrido
La apuesta para la creación de un túnel entre Barcelona y el Vallès arranca en 2019, cuando Territori encargó un estudio sobre qué opciones había para la línea para continuar mejorando su capacidad. E aquí ya se planteaba el túnel como opción. Desde el Govern de la Generalitat explican que esta nueva infraestructura «permitiría una reducción del tiempo de viaje de prácticamente 15 minutos y multiplicaría por 2,5 la capacidad actual de transporte, pasando de 60 a 150 millones de viajes anuales». Además, facilitaría la integración urbana de la estación de Sant Cugat y permitiría impulsar nuevos intercambiadores en el centro de Barcelona para facilitar el enlace entre diferentes operadores de transporte.
La consellera ha anunciado este viernes que, próximamente, el Govern licitará la redacción del estudio informativo que desarrollará las alternativas seleccionadas en el estudio inicial y determinará la mejor alternativa. También permitirá disponer de un diseño detallado y de una identificación de los aspectos técnicos, ambientales y presupuestarios ligados a la ejecución del túnel, sus terminales y su funcionalidad ferroviaria.
