MónTerrassa
Abiertas las solicitudes del Servicio de Transporte escolar para el 2023-24

A partir de este martes día 6 de junio, ya se puede tramitar la solicitud para hacer uso del Servicio de Transporte Escolar para el curso 2023-24. Es el Consell Comarcal del Vallès Occidental quien gestiona este servicio, por delegación de competencias de la Generalitat de Catalunya. Este año, la inscripción se hará de manera mayoritaria en formato electrónico, y por eso, aquellas familias que tengan hijos/se matriculadas en escuelas e institutos hace falta que accedan al portal de trámites telemáticos de la sede electrónica del Consell Comarcal para poder tramitar el servicio.

Aun así, desde el Consell también ofrecen la posibilidad de hacerlo presencialmente. Por eso habrá que personarse en la sede del Consell Comarcal del Vallès Occidental (Oficina de Atención Ciudadana y Registro General, ubicada a la Carretera Nacional 150, km. 15 de Terrassa) para tramitar la solicitud en formado papel. Hay una tercera opción por aquel alumnado matricular en centros de educación especial, puesto que la gestión de sus solicitudes continuará vinculándose a través de las direcciones educativas de cada centro docente. Podéis encontrar toda la información en este enlace.

Más de 1.500 alumnos de 12 municipios

En este curso 2022-2023, que de aquí a pocas semanas finaliza, el Servicio de Transporte Escolar ha prestado 97 rutas, de las cuales, 28 son adaptadas para personas con movilidad reducida, dando servicio además de 1.500 alumnos. En total, los autocares llegaron a 29 centros educativos, ubicados en 12 municipios de la comarca: Castellar del Vallès, Catellbisbal, Cerdanyola del Vallès, Rubí, Ripollet, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Sant Quirze del Vallès, Santa Perpètua de Mogoda, Terrassa, Vacarisses y Viladecavalls.

El servicio es utilizado por alumnos en diferentes circunstancias. Unos, de modalidad obligatoria y gratuita por aquellos niños que, a propuesta de los Servicios Territoriales de Educación, tienen que escolarizarse fuera de su municipio de residencia. Los otros, en el servicio en modalidad no obligatoria y sujeto al pago de precio público, se dirige a determinado alumnado de enseñanzas obligatorias que se tiene que desplazar en centros docentes del mismo municipio pero distantes de su lugar de residencia. En esta segunda modalidad no obligatoria, el servicio es prestado en función de las consignaciones presupuestarias existentes y de factores que se recogen a las Disposiciones de gestión del servicio no obligatorio que complementan el Reglamento y que se actualizan para cada nuevo curso escolar.

Desde el Consell Comarcal del Vallès Occidental informan que el importe de precio público que tienen que abonar las familias usuarias del servicio en modalidad no obligatoria mantendrá las mismas tarifas para el curso 2013-2014. Igualmente se mantiene la posibilidad de solicitar la reducción de esta tarifa para los según, terceros y más hermanos usuarios también del servicio de transporte escolar.

Comparteix

Icona de pantalla completa