MónTerrassa
La comisaría de Mossos de Terrassa incorpora 21 nuevos agentes en prácticas

Terrassa cuenta, desde hoy mismo, con más de veinte nuevos agentes de Mossos d’Esquadra en prácticas. Los nuevos agentes, en total, 21, se han incorporado a la comisaría del cuerpo policial de la Generalitat de Cataluña de nuestra ciudad y estarán destinados durante una estancia de un año, que es el periodo que duran las prácticas.

De estos 21 nuevos agentes, 12 son hombres y 9 son mujeres. Se trata de una cifra «muy elevada», según apuntan los Mossos d’Esquadra a Món Terrassa. Los nuevos agentes ya están operativos a partir de esta semana, aprovechando la Fiesta Mayor de Matadepera que tendrá lugar este fin de semana -del 24 al 28 de agosto-, y en la cual estarán trabajando.

Aun así, el próximo viernes, día 15 de septiembre, volverán al Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (Escuela de Policía) para hacer la tradicional tirada de gorra.

La Comisaría de Mossos d’Esquadra de Terrassa incorpora 21 nuevos agentes en prácticas, de los cuales 12 su hombres y 9 su mujeres, destinados durante un año | Mossos d’Esquadra
La Comisaría de Mossos d’Esquadra de Terrassa incorpora 21 nuevos agentes en prácticas, de los cuales 12 su hombres y 9 su mujeres, destinados durante un año | Mossos d’Esquadra
La Comisaría de Mossos d’Esquadra de Terrassa incorpora 21 nuevos agentes en prácticas, de los cuales 12 su hombres y 9 su mujeres, destinados durante un año | Mossos d’Esquadra

Servicios de la comisaría de Mossos d’Esquadra en Terrassa

La comisaría de los Mossos en la ciudad constituye la sede operativa del Área Básica Policial (ABP), y asegura la prestación de los servicios básicos de investigación y seguridad ciudadana, tal como apuntan en su página web:

  • Patrullaje polivalente de los sectores y las demarcaciones en que se divide la ABP (actuaciones de oficio, por iniciativa propia o a requerimiento directo de los ciudadanos o mediante la Sala de mando).
  • Actuaciones específicas en operaciones planificadas de seguridad ciudadana.
  • Investigación de pequeños delitos y realización de las primeras actuaciones en los delitos que no son competencia propia otros ámbitos de la organización.
  • Mantenimiento de la orden y la convivencia, siempre que no haga falta la intervención de las unidades especializadas.
  • Recepción de denuncias, instrucción de los atestados policiales que se deriven y atención de los requerimientos de los ciudadanos y de la autoridad judicial.
  • Recepción de llamadas urgentes de los ciudadanos al teléfono de tres cifras en requerimiento de servicios policiales de asistencia o información.
  • Auxilio a las autoridades judiciales y cumplimiento de sus órdenes.
  • Ejecución de las órdenes y los requerimientos de las autoridades con potestades legales de policía.
  • Auxilio a los alcaldes, especialmente en el marco de los convenios subscritos de cooperación y de coordinación, si procede, con la policía local.
  • Autoprotección y vigilancias estáticas.
  • Traslado de detenidos.

Comparteix

Icona de pantalla completa