MónTerrassa
Movilización vecinal para exigir un semáforo en el punto del atropello mortal

El pasado día 6 de junio un joven perdió la vida al ser atropellado cuando cruzaba por el paso de peatones de la avenida Josep Tarradellas, con calle Balmes. Al conocer la noticia, los vecinos empezaron a inundar las redes sociales de quejas por la carencia de seguridad de este punto. El malestar se fue esparciendo y ha acabado desembocando en un acto de protesta que tendrá lugar este miércoles, día 12 de junio, a las siete y media de la tarde (19.30 horas) en el lugar fatídico.

La movilización ha sido convocada por cuatro entidades vecinales (Pere Parres, Pueblo Nuevo-Zona Deportiva, Gibraltar Lluís Companys y Can Boada del Pi), además de la asociación de comercio Can Boada Ponent y la asociación Prou Barreras. Y ha recibido ya el apoyo otras entidades vecinales (Can Roca y Can Tusell), de la FAVT, la asociación Biter o la AFA Abat Marcet. Todas ellas hacen un llamamiento a la ciudadanía para que haga sentir su voz este miércoles y se sumen a las reclamaciones que han preparado las entidades convocantes. También se hará dos minutos de silencio en recuerdo a la víctima y como muestra de apoyo a la familia y amistades.

Un mapa con los puntos negros de seguridad viaria

«Somos conscientes de que no existe la seguridad absoluta, pero no dejaremos de trabajar para reducir el porcentaje de aleatoriedad que permita accidentes, siniestros, etc… No nos conformamos, queremos una Terrassa segura!», subrayan en un comunicado. En este sentido, a pesar de que la tragedia ocurrida en la avenida Josep Tarradellas es «debida a diferentes factores, todos coincidimos a señalar que la carencia de un semáforo es una de las principales. Y seguramente en nuestros barrios conocemos diferentes puntos negros donde, tomando la iniciativa, podríamos minimizar los riesgos», dicen.

En este sentido, han preparado una propuesta de resolución que pretende ser llevada en el próximo pleno municipal del Ayuntamiento de Terrassa con varias peticiones urgentes: por un lado, que los Consejos de Distrito confeccionen un mapa de puntos negros a los barrios, en colaboración con la ciudadanía y las entidades, y que sea considerado de «máxima prioridad». Con el mapa, se tiene que realizar una planificación de actuaciones urgentes que «se inicien cuanto antes mejor y finalicen antes de diciembre de 2025».

Paralelamente, se reclama que «de manera urgente e inmediata, se ponga un semáforo en la avenida Josep Tarradellas con Balmes».

Ramo de flores que recuerda la víctima del atropello | Cedida

Comparteix

Icona de pantalla completa