A partir de este sábado, 19 de abril, vuelven las visitas guiadas a la cueva de Mura, una de las cavidades subterráneas más fascinantes del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Con una longitud de 160 metros, esta cueva destaca por sus formaciones geológicas y su singular fauna, que la convierten en un tesoro natural del territorio.
Las visitas, que se realizan todos los sábados, domingos y festivos; comienzan a las 10:45 horas desde el Centro de Información de Mura, ubicado en la plaza del Ayuntamiento, y se extienden hasta las 14:00 horas aproximadamente. La actividad está guiada por una intérprete experta, que acompaña al grupo durante el recorrido de acceso a la cavidad, una caminata de una hora por caminos estrechos e irregulares, y durante la visita al interior de la cueva, de una duración de 20 minutos.
En las paredes de la cueva todavía se pueden observar formaciones como estalactitas, estalagmitas y las características cristalizaciones plumosas de aragonito, conocidas como flos ferri, muy apreciadas en el mundo científico. Además, la cueva alberga una fauna singular. Durante los meses de invierno, los murciélagos encuentran refugio, y también se ha identificado un escarabajo cavernícola endémico de los macizos de Sant Llorenç y Montserrat.
La actividad tiene un costo de 6 euros para los adultos y de 4 euros para los niños de 6 a 12 años y las personas mayores de 65 años. Para participar, es necesario hacer una reserva previa. También se recomienda llevar calzado adecuado, linterna frontal, agua y, en cualquier época del año, una prenda de abrigo para acceder al interior de la cueva, donde la temperatura se mantiene estable a 12 °C. En verano, también se recomienda llevar protección solar para la caminata previa.
Una visita virtual en 360º a la cueva de Mura
Asimismo, también se puede hacer una visita virtual 360º a la cueva de Mura que permite moverse por el interior con comodidad y desde casa, acercándose y alejándose de la entrada, paredes, pasillos y minerales que se pueden ver. La experiencia, además, se complementa con materiales digitales, como vídeos y páginas web.
