Acción del Ayuntamiento de Viladecavalls para evitar los vertidos de residuos. El gobierno municipal ha decidido actuar ante el problema de incivismo que se ha detectado en diferentes puntos, donde la ciudadanía deja la basura y todo tipo de desechos fuera de los contenedores. Estamos hablando de puntos delicados, especialmente, de calles de las urbanizaciones de Sant Miquel de Guanteres, Can Corbera y las Carenes de Can Turu.
Hay preocupación porque solo en lo que llevamos de año, en poco más de tres meses, ya se han detectado una cuarentena de vertidos incontrolados. El Ayuntamiento quiere poner freno y por eso ha iniciado una nueva campaña de sensibilización pero también de advertencia. Se trata de la colocación de carteles que recuerdan a la ciudadanía que depositar los desechos fuera del lugar indicado puede suponer una sanción económica de hasta 300 euros. El ejecutivo local hace un llamado «al civismo, para mantener, entre todos, un pueblo limpio».
Para los residuos especiales, el punto limpio municipal está abierto de martes a viernes, de 9.30 a 13 horas y de 15 a 19 horas, y sábado y domingo, de 10 a 14 horas. Además, también hay un servicio de recogida de voluminosos y restos vegetales de poda a domicilio, llamando al teléfono 900 264 272.
Los contenedores inteligentes, más cerca
Por otro lado, el proceso de implantación del nuevo sistema de contenedores inteligentes continúa adelante. Hace unos días, los concejales de Viladecavalls, tanto del gobierno como de la oposición, pudieron visitar el punto limpio municipal para conocer de cerca el funcionamiento de estos receptáculos. El nuevo sistema tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la recogida selectiva, sobre todo la fracción resto. Durante la visita, los representantes políticos pudieron observar el funcionamiento de los contenedores y valorar las implicaciones del cambio de modelo.
Tal como ya comentamos en MónTerrassa, la voluntad es que este año se sustituyan todos los contenedores de recogida selectiva. Eso sí, solo funcionarán con tarjeta identificadora las fracciones de orgánica y resto. En el caso de la orgánica será cada día (sin horario, para más comodidad), y en el caso de la resto solo se podrá abrir una vez a la semana, ya que esta fracción es la que genera menos volumen de desechos si se separa correctamente.


