MónTerrassa
VÍDEOS | Espectáculo de la naturaleza: las ‘cascadas’ del Montcau

Magnífico espectáculo de la naturaleza que podemos ver estos días en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Las lluvias de este 2025 han sido un regalo y nos han permitido observar fenómenos que hacía mucho tiempo que no veíamos. Y es que la sequía de los últimos tres años nos había dejado totalmente secas las fuentes e, incluso, el Llac Petit presentaba un aspecto triste y casi vacío. Ahora, el paisaje ha cambiado por completo.

Hace poco, explicábamos que ver manar la Font de la Misèria era uno de esos pequeños milagros que solo en momentos muy afortunados se pueden disfrutar. Pero así ha pasado. Y no ha sido el único. Lo mismo se ha contemplado con Els Caus. El manantial situado a 480 metros de altitud, en el kilómetro cuatro de la carretera de Rellinars, lo hemos podido ver en todo su esplendor esta primavera, donde el agua ha vuelto a caer con fuerza.

El agua baja con fuerza por el Montcau

Las lluvias han continuado, mes tras mes, con mayor o menor intensidad. Y este fin de semana, los amantes del Parque Natural se han visto sorprendidos por las ‘cascadas’ que nos ha dejado el Montcau. Los senderistas han visto cómo, en la carretera de Mura, el agua bajaba con muchísima fuerza por las paredes de la montaña, provocando pequeños saltos de agua y una sensación de frescura muy bienvenida. Así de bien se han visto:

Y aún un poco más aquí:

El Montcau es la segunda cumbre del macizo de Sant Llorenç del Munt y del Vallès Occidental, y tiene 1.056,7 m de altitud. Está situado en la Sierra Prelitoral al norte de la Mola, se encuentra a caballo entre los términos municipales de Sant Llorenç Savall y Mura. Es considerado una de las cumbres «fáciles» del Parque Natural e ideal para una excursión matinal con familia. La ruta suele comenzar en el coll d’Estenalles, al que se llega justamente por la carretera BV-1221 que va de Matadepera a Mura, muy transitada por ciclistas.

La mala noticia es que toda esta agua se acabará perdiendo montaña abajo. Evidentemente, será muy bienvenida por los árboles y por el suelo por donde pase, pero no será aprovechable para nada más. La verdad es que el Parque Natural tiene muy poca capacidad para almacenar el agua de la lluvia -menos del 5%-. Su subsuelo expulsa el agua, no la absorbe, y por lo tanto los acuíferos -fuentes, pozos o balsas- que se podrían beneficiar no lo acaban haciendo. Así lo indicaba un último estudio realizado por la Diputación de Barcelona con motivo del proyecto de ampliación del Parque.

Por eso, es aún más un milagro que fuentes como Els Caus y la Misèria hayan manado este año. Significa que la cantidad de lluvia que ha caído es muy, muy elevada.

Comparteix

Icona de pantalla completa