Si el Lago Pequeño es un buen referente para saber cómo va la sequía, ahora deja salir agua por encima del muro de contención. El mítico embalse de Can Bogonyà en Terrassa está desbordando. Cabe recordar que a finales de 2023 alcanzó mínimos nunca vistos, explica en un tuit en X (antes Twitter) Jordi Meteo, donde añade un vídeo. Las lluvias de los últimos días han llenado los acuíferos de la zona norte y también han permitido ver fluir la Fuente de la Miseria, principal fuente de abastecimiento del pequeño embalse, un espacio rodeado de mil y una leyendas y misterios.
El Lago Pequeño es uno de los espacios de nuestra ciudad que más atracción genera. Ubicado en un entorno privilegiado, el embalse es también uno de los elementos más fotografiados y seguidos. Hace unos meses, a finales de marzo, desde Món Terrassa explicábamos que el nivel de agua del lago era terriblemente bajo (clica aquí para ver las imágenes de Marta Maseras), un símbolo claro de la extrema sequía acumulada que estábamos sufriendo. Esta imagen cambió radicalmente el martes 13 de junio del 23 cuando el temporal de agua y viento lo llenó hasta desbordar, hasta el punto de formar cascadas por la parte lateral y desbordando por encima del muro. Imágenes espectaculares que fueron captadas por Juan García Duclós. Puedes ver más vídeos y fotografías aquí. La lluvia de la Dana de noviembre de 2024 lo volvió a desbordar.

Llac Petit o Pantà de Can Bogonyà a Terrassa desbordando!!! Cabe recordar que a finales de 2023 alcanzó mínimos nunca vistos! 🥰🥰😍‼️#meteo@alexmegapc @ajterrassa @Monica_Usart @MonTerrassa @TRSMeteo @MeteoMauri @P4Estacions @SergiLoras @SoniaPapell pic.twitter.com/EJDvohPRnu
— jordiiii🌦️ (@jordiimeteo) March 13, 2025
El embalse recoge las aguas del torrente de Can Bogunyà, alimentándose de las aguas de lluvia y de las fuentes, principalmente de la Bardissa y del Alzina. Se cree que fue construido en el año 1907 aunque su utilidad es un enigma, nos explica Joaquim Verdaguer en su blog. Hay dos versiones; la primera, es que el propietario de Can Bogunyà construyera este pequeño embalse para abastecer los campos de su masía. Otra posibilidad, que en el año 1872, Andreu Marí compró la mina Vinyals para llevar sus aguas a Sabadell.

Leyenda negra
El Lago Pequeño de Terrassa -por contraposición al Lago Grande o de la Xuriguera (o Xoriguera), en can Guitard, en la carretera de Rellinars, el embalse que permitió abastecer la ciudad de Terrassa, sus habitantes, sus comercios y sus industrias- es un paraíso natural que la leyenda negra oculta. Y hasta los instagramers se han atrevido a hablar de ello.

