MónTerrassa
Vecinos de Vacarisses reciben consejos de autoprotección en incendios forestales

Vecinos de Vacarisses han recibido una jornada formativa con consejos de autoprotección ante el riesgo de incendios forestales. La sesión ha tenido lugar esta semana en la Biblioteca El Castell y se enmarca en la difusión del Plan INFOCAT. Ha contado con la participación de representantes de Protección Civil de la Generalitat, Bomberos de la Generalitat y el Cuerpo de Agentes Rurales, acompañados de miembros de la ADF. El alcalde Toni Masana ha sido el encargado de dar la bienvenida oficial.

La jornada ha estado dirigida a los vecinos de las urbanizaciones y casas más aisladas del municipio. Se les ha explicado las medidas básicas que hay que tener en cuenta para protegerse en caso de un incendio forestal, especialmente en entornos con urbanizaciones cercanas a zonas forestales. El responsable del Servicio de Implantación de Protección Civil de la Generalitat, Álvaro González, ha remarcado que, en caso de fuego, lo primero que hay que hacer es el confinamiento y que solo se debe evacuar si lo ordenan las autoridades. También ha detallado los diferentes canales de información y aviso que se pueden activar en caso de emergencia: redes sociales oficiales, mensajes Es-Alert en los móviles, megafonía móvil, medios de comunicación o avisos personalizados.

En relación con la autoprotección, se ha insistido en la importancia de preparar la vivienda: confinarse en la zona más interior de la casa, cerrar ventanas y puertas, apagar los suministros de gas o butano, y recoger elementos exteriores como toldos o mobiliario que pueda arder. Si se ha recibido la orden de evacuación, se debe seguir un protocolo específico: recoger el equipo de emergencia (radio, móvil, documentación, agua…), cerrar los suministros y dirigirse al punto indicado por las autoridades. También ha recordado la importancia de que todos conozcan el teléfono de emergencias 112 y que, en caso de emergencia, hay que llamar.

La importancia de las franjas de protección

El jefe del parque de Bomberos de Viladecavalls, Ignasi Guaita, ha explicado la respuesta operativa de los Bomberos ante un incendio con afectación a interfaz urbano-forestal y ha recordado cómo el cambio climático impacta en la intensidad de los fuegos.

El jefe del Área Básica del Vallès Occidental de los Agentes Rurales, subinspector David Gàmiz, ha explicado las causas de los incendios en Cataluña, destacando que 9 de cada 10 incendios son causados por el hombre y que, por eso, “las franjas de protección en las urbanizaciones son muy necesarias” para evitar que los fuegos puedan afectar las viviendas en casas aisladas y urbanizaciones. El subinspector ha remarcado la necesidad de mantener una franja de protección de 25 metros alrededor de las edificaciones, eliminar restos vegetales y aclarar la masa forestal con distancias mínimas de 6 metros entre árboles. También ha explicado las fases del Plan Alfa y las actividades permitidas o prohibidas en cada nivel en función del peligro de incendio.

Por su parte, el coordinador operativo de la ADF de Vacarisses, Marià Masana, ha explicado, con la ayuda de Lluís Garcia, agente de proximidad rural de la Policía Local de Vacarisses, la importancia de avisar al 112 en caso de ver una columna de humo o un incendio y han recordado las medidas de autoprotección y la importancia del confinamiento como medida principal.

Comparteix

Icona de pantalla completa