MónTerrassa
Uns 100 empleados de HP recogen residuos y cuidan las zonas verdes en Terrassa

La comunidad *SUN (*Sustainability *Network) de HP Barcelona celebró una nueva jornada de voluntariado medioambiental, esta vez en Terrassa, dentro de la campaña europea ‘Let’s Clean Up Europe’. Un total de 100 empleados de esta empresa tecnológica se reunieron en Terrassa para recoger residuos, restaurar zonas verdes y sensibilizar sobre la importancia de preservar los entornos naturales urbanos. Esta iniciativa, que ya se ha convertido en una tradición para los trabajadores del centro, representa «la continuidad de un esfuerzo colectivo que en los últimos años ha logrado recuperar espacios naturales en la Serra dels Galliners y ahora en Terrassa», explican desde HP en un comunicado.

El punto de encuentro fue el campus de HP en Sant Cugat, desde donde los 100 voluntarios se trasladaron a las zonas de actuación. La jornada comenzó a las 9:00 horas y se extendió hasta el mediodía. En total, retiraron 1.240 kilos de residuos en 5 enclaves naturales, sumando más de 250 horas de voluntariado. El Ayuntamiento de Terrassa aportó asesoramiento técnico y se encargó de garantizar el reciclaje de los materiales recogidos en plantas municipales especializadas. 

”Ha sido una experiencia muy gratificante. Salir un rato del entorno de oficina, compartir el día con compañeros y hacer algo útil por el medio ambiente, no tiene precio”, comentó Adrià Gallart del Burg, participante y organizador de HP Sant Cugat. Asimismo, Gallart afirmó que “me sorprendió ver cuánta basura había en zonas que parecen limpias a simple vista». «Al final del día, ver todo lo que habíamos recogido y cómo quedó el espacio fue muy motivador», añadió. 

Según explican desde HP, el objetivo de la acción no fue únicamente retirar plásticos, vidrios y neumáticos del entorno natural, sino también «sensibilizar a los voluntarios y a la comunidad sobre la necesidad de cuidar la biodiversidad y garantizar espacios verdes saludables». «De acuerdo con Naciones Unidas, mantener limpios y en buen estado los espacios naturales urbanos contribuye a reducir contaminantes de corta vida, responsables de millones de muertes prematuras al año y del aumento del calentamiento global», concluye el comunicado. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa