MónTerrassa
Un centenar de personas participan en la jornada en defensa de Els Bellots

Este pasado sábado, 11 de octubre, un centenar de personas se reunieron en Els Bellots para participar en la Jornada de disfrute y defensa del
territorio, bajo el lema ‘Todo esto eran, son y serán campos‘. El objetivo del acto, convocado por la Plataforma Tú eres Entornos Terrassa, era poner en valor la importancia ecológica y agrícola de este espacio y denunciar el proyecto urbanístico que prevé su transformación en un polígono industrial y logístico.

Durante toda la mañana, los asistentes a la jornada pudieron descubrir y disfrutar del entorno de Els Bellots a través de paseos guiados, talleres y actividades familiares, lo que «ha permitido conocer de primera mano la riqueza natural y la biodiversidad de este territorio», aseguran desde la organización.

Jornada de disfrute y defensa del territorio en Els Bellots | Cedida

Piden una moratoria «inmediata» del proyecto urbanístico

El punto fuerte de la jornada tuvo lugar a las 12:00 horas con la celebración de un acto central. En este, se leyó un manifiesto donde Tú eres Entornos Terrassa criticó la decisión de construir el polígono industrial Els Bellots II y reivindicaron el entorno natural de la zona. «Sabemos que sobre el papel el proyecto ya está aprobado. Pero mientras haya vida en Els Bellots, nosotros no nos rendiremos. Ningún trámite administrativo puede anular la fuerza de una comunidad que ama su tierra», expresaron.

Asimismo, desde la plataforma aseguraron que «Els Bellots podría ser un ejemplo de transición ecológica real. Un espacio de agricultura sostenible, de educación ambiental y de conexión entre la ciudad y la naturaleza». «Esta es la Terrassa que queremos, una ciudad que protege sus entornos y entiende que el futuro comienza aquí», añadieron.

Jornada de disfrute y defensa del territorio en Els Bellots | Cedida

Desde Tú eres Entornos Terrassa reclaman a las instituciones detener el proyecto y abrir un proceso de diálogo ciudadano para repensar el uso de este espacio de acuerdo con criterios de sostenibilidad, agroecología y transición ecológica real. Además, la Plataforma exige una moratoria «inmediata» para este y otros proyectos urbanísticos que aún no se han desarrollado, hasta que Terrassa disponga de un nuevo POUM «elaborado con criterios ambientales actualizados y participación ciudadana real».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa