MónTerrassa
Terrassa encara un verano «complicado» con alto riesgo de incendio forestal

Terrassa se prepara para un verano «complicado» en cuanto a los fuegos forestales. Desde este mes de junio y hasta septiembre, se ha activado la campaña de prevención de incendios, periodo donde está prohibido hacer fuego, y todavía más este año en un contexto de sequía acumulada, temperaturas por encima de la media y con baja pluviometría. La campaña se ha presentado en rueda de prensa esta mañana con la regidora de Seguridad, Vía Pública y Protección Civil, Patricia Reche; el coordinador de Voluntarios Forestales Terrassa, Tony Granados; y el jefe del Parque de Bomberos, Jordi Moreno. Todos ellos remarcan que las abundantes lluvias de ayer “no su suficientes” para revertir la situación. 

Un alto riesgo de incendio con sequía acumulada y temperaturas elevadas

La campaña se activará mañana 15 de junio, hasta el 15 de septiembre. Moreno recuerda que «venimos de una época de sequía acumulada que ha tensionado el cuerpo de Bomberos»: Hasta el 22 de mayo, en la región Metropolitana Norte se registraron 105 incendios agrícolas, 119 incendios forestales y 215 urbanos de masa forestal, números «muy elevados» por la época del año.

Con las lluvias acumuladas los últimos días, el GRAF prevé que la tensión este mes será más moderada, pero aun así, «julio y agosto serán secos», subraya.

El jefe del Parque de Bomberos de Terrassa, Jordi Moreno, la regidora de Seguridad, Vía Pública y Protección Civil, Patricia Reche, y el coordinador de Voluntarios Forestales Terrassa, Tony Granados | Ajuntament de Terrassa

Desde el inicio de la campaña, el cuerpo de Bomberos de Terrassa ha recibido 6 auxiliares forestales que se reparten en dos turnos, y cuentan con un equipo de 45 bomberos. En cuanto al cuerpo de Voluntarios Forestales Terrassa, inician la campaña con 49 voluntarios que harán guardia de vigilancia y prevención especialmente los fines de semana. Disponen de 4 vehículos de ADF y un vehículo de transporte personal con agua, y por segundo año consecutivo, cuentan con dos bicicletas eléctricas que harán vigilancia sobre todo por la Anella Verda para concienciar en la población de la situación actual.

Se arreglarán ocho caminos de la red básica de vigilancia para prevenir incendios

El papel del Ayuntamiento de Terrassa en esta campaña, en colaboración con los cuerpos de emergencias, se basa en diferentes puntos. La regidora destaca, dentro del mantenimiento de infraestructuras, el arreglo de ocho caminos de la red básica de vigilancia, que representan un total de 16,4 km, con un coste de aproximadamente 25.000€. Estos son Camí de la Muntanyeta de Can Arnella, Camí de ca n’Amat de la muntanya al camí vell de Matadepera a Rellinars; Camí dels Caus; Camí del Turó dels Escorpins; Camí de Can Font de Gaià; Camí de la caseta de la Pineda; Camí de la Creu de Conill, y Camí de la Urbanització Els Pinetons.

Llamamiento a la ciudadanía por máxima prudencia para evitar incendios

Reche recuerda que, según datos de los Agentes Rurales, «el 96% de los incendios forestales que se han producido desde principios de año en Cataluña han sido provocados por personas, sea por negligencias, accidentes o incendios intencionados, y solo un 4% se han originado por causas naturales», y ha hecho un llamamiento «a la prudencia y a la colaboración ciudadana».

Comparteix

Icona de pantalla completa