Terrassa tiene ahora mismo 736 hectáreas del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Pero pronto serán muchas más. Ahora ya llegado el estudio de la Diputació de Barcelona de ampliación del espacio protegido.
Hay muchas novedades. Terrassa casi triplicará sus hectáreas, y pasará a las 2.000. Dentro quedará una buena parte de la Anilla Verde. Y como imagen para hacerse una idea de fines llegará, se podría coger un cartel colocado a la benzinera situada a pocos metros de la comisaría de los Mossos d’Esquadra. Allá pondrá: Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’ Obac. Toda una joya que, ahora sí, tendremos a un paso de casa, poco más allá del núcleo urbanizado. Ahora, lo nos encargará nuevos estudios, pero ya está todo hilvanado.
Algunos de los espacios de Terrassa que formarán parte del Parque Natural
Qué entrará? De oeste a este: La Pineda; Coll de Colomers; la Plana Fría; Cerro de los Escorpin; Can Guitard; Can Font de Gaià; fuentes de La Teja, Guitard, Rincón y Alba; Can Amat de la Montaña, Lago Pequeño; Can Bogunyà; collarines de San Juan y de Can Roure; Plan del Buen Aire; Can Candi, y Santa Maria de Puigbarral, para citar solo algunos espacios. Incluso hay una parte que crece por debajo de la B-40 y llega a los bloques de pisos.
La ampliación permite que un nuevo municipio forme parte, Viladecavalls. Y con el que se crecerá por Vacarisses se podrá hacer una gran vía verde entre los parques de Sant Llorenç y el Obac y el de la Montaña de Montserrat.
Terrassa, Matadepera, Viladecavalls y Vacarisses tienen en sus términos espacios naturales de un gran valor paisajístico y ecológico, que no pertenecen en el Parque. Son zonas agrícolas y forestales. Puedes ampliar la información si clicas aquí.
El Parque Natural de Sant Llorenç del Montón y el Obac, gestionado por la Diputación de Barcelona, tiene actualmente una superficie de 13.693,78 hectáreas y ocupa terrenos de doce términos municipales situados en tres comarcas diferentes; el Bages, el Moianès y el Vallès Occidental.