Terrassa ha vivido un mes de marzo entre los más lluviosos del último siglo. La ciudad ha visto caer un total de 172,1 mm de agua en tan solo 31 días. De esta manera, se ha convertido en el segundo mes de marzo con más precipitación acumulada desde que se tienen datos registrados. Y entra directamente en el top 1 de meses de marzo con más lluvia de los últimos 15 años.
Curiosamente, según datos recogidos por Josep Maria Gibert, observador meteorológico de Meteocat y AEMET, fue justamente el año 2011 el más lluvioso de la historia contemporánea de la ciudad -con datos recogidos por su estación y por la estación de Mina d’Aigües de Terrassa que había en los años 30 del siglo pasado-. Entonces se recogieron 190,8 mm, una brutalidad. El resto de meses de marzo con más agua en nuestra ciudad se remontan al año 1984, con 159,4 mm, al año 1931, con 157,5 y al año 1935, con 131,9 mm.
En el conjunto del país, el mes de marzo se ha caracterizado por las perturbaciones, provocando precipitaciones en todo el territorio, con nieve en el Pirineo y con una temperatura por debajo de lo normal. El Servicio Meteorológico de Cataluña afirma que la máxima se ha quedado muy por debajo de los valores habituales para la época del año y no tanto la temperatura mínima. Y que ha sido la abundante nubosidad la causante de este comportamiento de la temperatura: durante el día no podía subir mucho y, en cambio, por la noche la nubosidad no la dejaba bajar.
¿Y cómo será el mes de abril?
No sabemos aún cómo terminará siendo este mes de abril, pero ha comenzado con bastante fuerza. Miércoles lluvioso y frío que ha roto lo que parecía el inicio de la primavera, con un día 1 soleado y más bien caluroso.
Aún con muchas incógnitas por resolver de cara a la Semana Santa, de momento, sí sabemos que este miércoles y hasta el viernes ha entrado en la península la tormenta Núria, pero según AEMET, los avisos de peligro se concentrarán especialmente en Andalucía, Aragón, Asturias, Navarra, País Vasco o Galicia. En Cataluña, podemos tener alguna precipitación, pero sobre todo lo que tendremos serán nubes, que nos acompañarán hasta el fin de semana. Las temperaturas se mantendrán bastante estables, con máximas de 17 o 18 grados, en pleno mediodía.

