La empresa municipal TAIGUA y el Ayuntamiento de Terrassa instalarán este mes de noviembre dos nuevas fuentes urbanas de agua potable en el Raval de Montserrat y la Plaza Didó. El objetivo es «incentivar el consumo de agua de red» y, a la vez, «contribuir a reducir el uso de botellas de plástico», explican desde el Consistorio en un comunicado. En cuanto a sus características, destacan que serán dos fuentes accesibles que tienen un cuerpo de chapa de acero inoxidable, con rejilla de evacuación antisalpicaduras; un surtidor de latón, con acabado cromado mate; un pulsador y un regulador de presión y control.
Con estas dos nuevas fuentes, la ciudad contará con un total de 291 fuentes situadas en calles, plazas y parques de toda Terrassa. Entre todas ellas, aún figuran las pocas que quedan adosadas a la pared de alguna fachada o al pie de un repartidor de agua; y las que también sirven de abrevadero para los perros. Todas las fuentes están recogidas en la aplicación ‘Les Fonts de Terrassa’ (https://fonts.oat.cat/), que a principios de este año presentó el Observatorio del Agua de Terrassa (OAT). A través de este portal se pueden descubrir, mediante un mapa interactivo, desde dónde se puede obtener información de cada una y también sus respectivas imágenes.
Controles periódicos del agua para garantizar su calidad
Asimismo, desde el Ayuntamiento de Terrassa aseguran que TAIGUA realiza controles periódicos del agua suministrada de red para asegurar, así, el cumplimiento de las condiciones sanitarias en las fuentes urbanas y garantizar su calidad. Este control también se realiza, periódicamente, en una cuarentena de fuentes naturales del término municipal de donde brota agua que no proviene de la red pública y, por tanto, no están potabilizadas y de las cuales el Ayuntamiento no puede garantizar, durante todo el año, si son aptas para el consumo. En este sentido, recuerdan que toda esta información se puede consultar desde este enlace municipal emap.terrassa.cat.
