Terrassa vuelve a impulsar el servicio de préstamo gratuito de la vajilla municipal reutilizable para entidades, asociaciones y colectivos que organicen celebraciones populares de restauración. El objetivo del servicio, gestionado por Prodis, es reducir al máximo posible los materiales desechables. Así pues, cualquier entidad o asociación que tenga que organizar una «arrossada», «calçotada» o merendar, no hará falta que compre platos y vasos de plástico, papel o cartón, sino que podrá hacer uso de esta alternativa «más económica y sostenible», apuntan desde el Consistorio.
Para alquilar la vajilla municipal, solo hay que hacer el trámite correspondiente en la sede electrónica municipal y se dará luz verde en función de la demanda, de la disponibilidad del material y de la fecha. Entonces, se informará de como hacer la recogida y en qué condiciones se tiene que devolver. Las principales normas su que se tiene que devolver limpia de restos de comer y líquidos y, si se pierde o se rompe alguna pieza, el usuario tendrá que abonar su coste.
500 piezas y 5.000 vasos de plástico reutilizable
La vajilla es para un máximo de 500 comensales. Cuenta con 5.000 vasos de plástico reutilizables de 320 cc y 380 cc y 500 piezas que incluyen diferentes tipos de platos, vasos, tenedores, cuchillos, cucharas, copas, bandejas, porrones y jarras. La solicitud del préstamo se puede hacer clicando en este enlace.
Este servicio quiere concienciar la ciudadanía que «se pueden organizar actividades minimizando el uso de materiales de un suelo uso». Ofrece múltiples ventajas, como la sostenibilidad y que es más económica, a la vez que contribuye a mejorar la recogida y limpieza de los espacios de celebración.

«Fem-ho bé» y «Per Festa Major, fem-ho millor!»
El servicio se reimpulsa en el marco de la campaña «Fem-ho bé», que tiene como finalidad concienciar la ciudadanía en la prevención y minimización de los residuos. Aparte de esta campaña, el Ayuntamiento también ha impulsado la campaña informativa «Per Festa Major, fem-ho millor!». Por esta última, se han editado trípticos y carteles con varios consejos para reducir los residuos y conseguir que estos acontecimientos ciudadanos sean más sostenibles.
Ambas campañas se enmarcan dentro del programa de actuación del Plan de Prevención y de Gestión de los Residuos Municipales 2018-2030, que contempla «implementar medidas para eliminar o reducir los productos desechables». También responde a la adhesión de Terrassa en la Declaración del Plástico de Oslo, por la cual «la ciudad se compromete a aplicar medidas para reducir el impacto de los plásticos al medio ambiente», explican.
La vajilla se ha cedido cada año de manera gratuita una media de 50 veces
El alquiler gratuito de la vajilla reutilizable municipal se puso en marcha en 2007 con el fin de contribuir a reducir el número de residuos que se generan en estas celebraciones populares. En este tiempo, cada año se ha cedido de manera gratuita una media de 50 veces a diferentes entidades vecinales, culturales, deportivas y también a escuelas, según datos proporcionados por el Ayuntamiento en el comunicado.

