Un paso más para que se puedan activar las multas por pasar sin permiso por la Zona de Bajas Emisiones en Terrassa. El Gobierno catalán ha informado esta semana que ya tiene lista una plataforma tecnológica que permitirá a los ayuntamientos la implementación, gestión y control de las ZBE, que son las áreas donde se restringe la circulación de vehículos contaminantes.
Esta nueva herramienta integra cámaras de vigilancia, define calendarios, horarios y restricciones, y facilita el seguimiento de las posibles infracciones. Desde el 1 de mayo de 2025, Terrassa inició la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de carácter permanente. Es decir, queda prohibido el paso a la zona señalizada de los vehículos sin distintivo medioambiental (B, C o Eco) de lunes a viernes laborables de 7 a 20 horas.
Sin embargo, en este momento, esta prohibición no está acompañada de sanción si se incumple, ya que el Ayuntamiento está pendiente de disponer del reglamento catalán y de la plataforma de gestión, que coordina la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Tal como ha anunciado en el Pleno municipal de este viernes el teniente de alcalde Xavier Cardona, se calcula que esta entre en funcionamiento el segundo semestre de 2025. El Ayuntamiento se adherirá a la plataforma de forma voluntaria permitiendo, ahora sí, la gestión, control y seguimiento de las infracciones.
Además, esta plataforma -que contará con el registro de todos los vehículos- también permitirá a la ciudadanía gestionar las exenciones (vehículos que aunque no tengan el distintivo tendrán permitida la entrada a la ZBE ya sea por motivos de movilidad reducida o de renta) y autorizaciones (temporales y diarias) para circular.

Se aprueba la ampliación de la Zona de Bajas Emisiones
Por otro lado, mientras se espera que la plataforma se active, en el Pleno de este viernes se aprobó la ampliación del ámbito territorial de la ZBE. Este incremento del perímetro ya se anunció el año pasado, y quiere dar respuesta a las alegaciones presentadas por vecinos de Ca n’Aurell que pedían que no se dividiera el barrio, evitando que terminara en una red secundaria de circulación (las calles de Faraday y Josep Trueta).
Una vez aprobada esta ampliación, que se hará efectiva el 1 de julio de 2025, la ZBE quedará delimitada por la zona oeste por la avenida de Àngel Sallent y la calle de Santa Maria Mazzarello.


