MónTerrassa
Terrassa ahorra 200 mil m³ de agua gracias a la reducción de escapes

Terrassa ha ahorrado cerca de 200.000 metros cúbicos de agua gracias a la reducción de escapes. En concreto, se ha reducido el caudal en 199.011 m³, fruto de la mejora de la eficiencia hidráulica en la red de suministro. Son datos que ha dado a conocer esta semana la empresa municipal Taigua, que ha destacado que en el conjunto, la ciudad ha dejado de consumir o de perder 725.211 m³ (un 5.4% del total consumido), respecto al año anterior.

La combinación del esfuerzo de la ciudadanía y empresas para reducir el consumo -también fruto de las reducciones impuestas con la declaración del estado de emergencia por sequía-, además de la mejora en la red han producido este efecto. Desde el Ayuntamiento también subrayan que se continuará invirtiendo en diferentes frentes para conseguir minimizar todavía más el gasto.

Tecnología para detectar averías y mejorar la eficiencia

Por un lado, se pondrá énfasis a continuar con la implantación de sistemas de mantenimiento preventivo. Una manera de evitar los escapes, es detectarlas antes de que pase. Por eso, se instalarán sensores acústicos que ayudarán a detectar las pérdidas a través de comunicación remota. El año pasado ya se empezaron a instalar y el día de hoy se ha llegado a los 175 puntos. Desde Taigua subrayan que gracias a este sistema se han detectado 36 averías ocultas en solo seis meses.

La tecnología es, pues, una gran aliada. En este sentido, se apuesta para ampliar el sistema de control remoto de la red y por telemedida de contadores. Sobre estos aparatos, la empresa municipal considera que a medida que se puedan ir instalando en la ciudad, juntamente los caudalímetros, se facilitará el crecimiento del sistema sensoritzat y, como consecuencia, se producirá una mayor eficiencia energética y resiliencia.

Todo ello, ha hecho que se hayan reparado 432 averías -un 32% más que en 2022.

La otra gran pata para reducir el consumo es la renovación de la red de distribución subterránea que se ha hecho en los últimos dos años. Más de 10 mil metros de cañerías han sido sustituidas y este 2024 se prevé hacer 12.000 metros más.

Paralelamente, Taigua ha previsto por este año, trabajar en la tramitación para aprovechar el agua regenerada de la depuradora de Terrassa y la busca, adecuación y legalización de posibles captaciones de agua subterránea (pozos) para el riego de supervivencia de espacios verdes o limpieza de calles.

Comparteix

Icona de pantalla completa