El Centro de Coordinación Operativa de Cataluña mantiene activado en fase de Alerta el plan VENTCAT. En Terrassa, el riesgo es moderado para hoy sábado 11 de enero desde las siete de la tarde hasta la 1 de la madrugada. El alcalde Jordi Ballary avisa que se ha activado el Plan de Emergencia Municipal en prealerta.
Ca n’Aurell fue el barrio donde el viento sopló más fuerte en uno de los últimos episodios vividos en la capital del Vallès Occidental, el 20 de noviembre. Provocó algunas caídas de árboles, ramas y algunos objetos en la ciudad. Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña actuaron en cuatro servicios en la ciudad entre las cinco y media y las siete y media de la tarde relacionados con el temporal de viento, que no provocaron daños personales. El 9 de diciembre de 2014, un fuerte vendaval dejó dos víctimas mortales, una veintena de heridos y muchísimos daños materiales. Dos jóvenes de Terrassa, de 15 y 27 años, quedaron atrapados por la caída de un muro de la antigua fábrica AEG, en la avenida de Jaume I.
Ramas, árboles caídos y objetos a punto de caer por el viento en septiembre de 2023. Y en abril del mismo año, el viento derribó un árbol en el barrio de La Cogullada. Cayó y quedó tumbado en medio de la calle, bloqueando el paso de los vehículos y afectando a un turismo estacionado. La Policía Municipal de Terrassa llevó a cabo una veintena de actuaciones a lo largo del martes 17 de enero de 2023, por las fuertes rachas. Ya hacia las cuatro y cuarenta y cinco, agentes actuaron en la calle del Tren de Baix por unas planchas del techo de un establecimiento que se habían levantado. Del 20 al 23 de enero de 2020, la tormenta Gloria provocó un gran estruendo.
Las predicciones
Según informa el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) habrá rachas fuertes de viento que podrán superar los 90 km/h. El viento se intensificará mañana a partir del mediodía en el Pirineo, Prepirineo, Empordà y extremo sur, especialmente en zonas elevadas. El viento será de componente norte y oeste y la distribución geográfica del fenómeno dentro de las comarcas avisadas será extensa.
Se pide a la ciudadanía tener especial precaución en los desplazamientos y en las actividades al aire libre, y consultar el estado de las carreteras y la previsión meteorológica. En los desplazamientos, se debe tener mucha precaución porque se pueden encontrar obstáculos en la vía y hay que ser prudentes en los adelantamientos y mantener las distancias laterales adecuadas con los otros vehículos.
También se debe tener especial precaución con la decoración de Navidad, y no dejar macetas u otros objetos no estáticos en las fachadas y terrazas. En las zonas de alta montaña el viento será especialmente intenso, por lo que hay que extremar la prudencia, ir bien equipado y evitar ponerse en peligro.
Para cualquier incidente se puede llamar al teléfono de emergencias 112.

