Senegal sigue el ejemplo de Terrassa en reciclaje de plásticos. Representantes de la entidad senegalesa Touba Terra han estado esta semana para tomar nota sobre qué actuaciones se están llevando a cabo en nuestra ciudad en materia de reciclaje de residuos. El interés por parte de la organización del país africano surge de un proyecto de creación de una empresa de reciclaje de plásticos en la ciudad de Touba, situada a 194 kilómetros de la capital, Dakar. Se trata de la segunda ciudad económica más poblada del país africano.
El encuentro, que ha sido coordinado por el Servicio de Solidaridad y Cooperación Internacional del Ayuntamiento, contó con la presencia de la gerente de la empresa municipal de Eco-Equip, Maria Cinta Blanch, quien ejerció de guía en la visita que realizaron a las instalaciones de la calle Esla.
Rutas de los camiones y plantas de selección
En la reunión, la gerente de Terrassa compartió los datos respecto a la recogida de plásticos que se hace en la ciudad. En Terrassa disponemos de cerca de 1.200 contenedores amarillos distribuidos por todos los barrios, y desde el año 2021 también dos máquinas Reciclos que recompensan por reciclar, ubicadas en las estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat de Rambla y de Vallparadís.
También se habló sobre las rutas que realizan los camiones de recogida y cómo se hace la transferencia al Ecoparc de Can Mata y a la Planta de envases ligeros ubicada en el municipio de Hostalets de Pierola. Es aquí donde se realiza la selección de los residuos plásticos y donde este se puede reconvertir en un nuevo producto.
Desde el servicio de limpieza municipal se ha ofrecido cooperación técnica y conocimiento previo a la entidad senegalesa Touba Terra, con el objetivo de que esta pueda implementar mejor su proyecto de recogida.
