Este lunes, ante el aviso de riesgo de frío emitido por el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT), el Ayuntamiento de Terrassa activó en fase de prealerta el Plan de Emergencia Municipal. Esto implica la puesta en marcha de dispositivos de prevención y la activación de diversos servicios municipales, con la prioridad de proteger a los colectivos más vulnerables y de estar atentos a posibles incidencias relacionadas con la bajada de temperaturas.
Entre las medidas incluidas dentro del protocolo de actuación está la activación del Servicio de acogida temporal para personas sin techo y para situaciones de emergencia (Andana). En este sentido, desde servicios sociales del Ayuntamiento de Terrassa se comunica a Cruz Roja la activación de las camas de emergencia del Andana, que consta de 6 plazas adicionales a las 34 ya existentes.
Paralelamente, los servicios sociales también avisan a la Cruz Roja para que realicen una visita a las personas de los colectivos más vulnerables que tienen controladas, con el fin de valorar las necesidades a cubrir (alojamiento en el Andana, entrega de alimentos, mantas, etc.).
Petición de colaboración ciudadana
Con este doble objetivo, voluntarios y voluntarias de la entidad sin ánimo de lucro han reforzado el dispositivo habitual de la Unidad de Emergencias Sociales y han salido este lunes, día 13 de enero, y lo volverán a hacer este martes por la tarde, para detectar y ponerse en contacto con aquellas personas que no tienen hogar y que duermen en la calle. El personal les informa de la opción de disponer de una cama y tener una comida caliente en el albergue municipal mientras la situación de frío no afloje.
Asimismo, desde Cruz Roja han pedido la colaboración ciudadana para que en caso de observar a una persona que podría necesitar este servicio de acogida temporal, se llame al teléfono 937881441 o bien se envíe un correo a terrassa@creuroja.org con la información que se disponga y la ubicación exacta donde se encuentra para poder ponerse en contacto.

