El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha activado el Plan de Emergencia Municipal por calor intenso atendiendo al comunicado del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT). Así, se recomienda, especialmente a la población más vulnerable, no salir de casa en las horas de máxima insolación.
El pasado viernes, 28 de junio, comenzó un episodio de calor intenso que afecta al Vallès Occidental, y que prevé un riesgo alto para mañana 1 de julio de 8:00 a 20:00 horas. En Terrassa la previsión es de riesgo moderado por calor intenso nocturno para hoy lunes y mañana martes; y de riesgo moderado por calor intenso diurno para hoy y alto para mañana durante gran parte del día. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha convocado al comité técnico para hacer un seguimiento detallado de la evolución de este episodio y coordinar todos los servicios implicados.
Desde el Consistorio recuerdan que la ciudad dispone de un total de 51 refugios climáticos, que ofrecen espacios más frescos a la ciudadanía. Además, hay espacios de sombra en zonas con gran afluencia de personas donde se han instalado toldos de tela ignífuga como en la plaza de la Font de l’Apotecari, la plaza de la Pau, la plaza de la Torre del Castell Palau, la zona de petanca del parque de Sant Jordi y la plaza de la Cooperativa.
Estos espacios son accesibles y proporcionan confort térmico, descanso y seguridad ante episodios meteorológicos extremos, como el calor intenso. Por otro lado, los Agentes Rurales han comunicado que, como consecuencia de las actuales condiciones meteorológicas, a partir de las 9:30 horas de hoy corresponde activar el Plan Alfa en Nivel 3 en nuestro municipio.
El Plan de Emergencia Municipal por riesgo de calor intenso prevé medidas como: avisos a los responsables de los grupos de actuación, alertar a los servicios municipales para que apliquen sus protocolos por ola de calor; contacto permanente con el CECAT; información a la población; prever lugares frescos y, en caso necesario, apertura de salas con aire acondicionado en bibliotecas o espacios análogos; y realizar especial vigilancia de las personas mayores de 80 años sin apoyo familiar o recursos y a los enfermos crónicos; entre otros.