Terrassa ha registrado esta madrugada de miércoles una temperatura mínima de 26,7 grados, según datos del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), que ha oscilado entre los 26 y 28 grados según el barrio de la ciudad, tal como apunta el meteorólogo terrasense, Ramón Navarro, batiendo el récord histórico de temperatura mínima más elevada nunca registrada en la ciudad. Esta ha sido la tercera noche tórrida consecutiva en la ciudad.
Hasta ahora, el récord de temperatura mínima en Terrassa había estado de 25 grados el día 4 de agosto de 2018, según datos de Josep Maria Gibert, observador del Meteocat en Terrassa. Estas últimas tres noches se ha llegado a superar esta temperatura mínima, llegando a nuevos récords: 25,9 grados la madrugada de lunes; 25,5 grados la madrugada de martes; y 26,7 grados la madrugada de hoy miércoles, unas cifras de temperaturas mínimas nunca vistas en la ciudad. Estas últimas cifras su datos del Servicio Meteorológico de Cataluña.
Nos esperan más noches tórridas y días calurosos en Terrassa
Así pues, es la tercera noche tórrida consecutiva en Terrassa, el que se traduce en que las temperaturas mínimas no bajan de 25 grados. Está previsto que esta próxima noche y madrugada de jueves las temperaturas continúen siendo elevadas y puedan llegar a los 26 grados.
En cuanto a las temperaturas máximas, lunes se registraron 37,7 grados; y ayer martes, 37,9 grados. Ante estas altas temperaturas, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, activó lunes por la mañana alerta el Plan de Emergencia Municipal por riesgo de calor intenso, calor nocturno intenso y por peligro muy alto o extremo de incendio forestal.
La primera ola de calor de este verano en Cataluña
Se tratan de temperaturas más elevadas en general del que tocaría por estas fechas del año, y que se continuarán notando tanto durante el día como durante la noche en las próximas horas. La predicción meteorológica indica que la ola de calor será «persistente y extensa», y que se mantendrá como mínimo hasta viernes.
Es la primera ola de calor de este verano en Cataluña, puesto que los tres episodios de calor intenso observados hasta ahora habían durado entre uno y dos días, y no es hasta que se superan los umbrales de calor intenso al menos tres días consecutivos cuando se habla propiamente de ola de calor.

