MónTerrassa
Recogida puerta a puerta de vidrio comercial en 25 establecimientos del Centro

A partir de hoy, 4 de noviembre, el Ayuntamiento de Terrassa y la empresa municipal Eco-Equip, en colaboración con Ecovidrio, implementarán un sistema de recogida puerta a puerta en 25 establecimientos de hostelería, restauración y cafetería (HORECA) del área peatonal del Centro.

Esta iniciativa es fruto de la campaña informativa celebrada en la primavera de este año que tenía el objetivo de aumentar la concienciación de este sector comercial sobre la necesidad de realizar una recogida correcta del vidrio. En la iniciativa participaron 909 establecimientos, los cuales recibieron la visita de un equipo de informadoras que les entregaron y explicaron una carta con información sobre el reciclaje del vidrio.

Ahora, el Ayuntamiento inicia la segunda fase de la campaña en la que se implanta este servicio de recogida puerta a puerta de vidrio comercial en los establecimientos voluntarios que mostraron interés. Así pues, se les entregará un contenedor de vidrio y los operarios de la empresa municipal Eco-Equip lo recogerán, en un día y hora previamente determinados. Desde el Consistorio también recalcan que esta recogida puerta a puerta en el centro «está abierta a nuevos establecimientos» y explican que, en caso de estar interesados, solo deben ponerse en contacto con el Servicio de Medio Ambiente para su gestión.

En este sentido, el teniente de alcalde de Territorio y Vivienda y concejal de Limpieza y Residuos, Xavier Cardona, ha destacado que «creemos firmemente que trabajar codo con codo con el comercio local es básico para avanzar hacia un modelo de consumo más consciente y eficiente». «Cada pequeño gesto suma, y el compromiso de los establecimientos es necesario para alcanzar los retos ambientales que nos hemos propuesto como ciudad», ha añadido Cardona.

En Terrassa, el vidrio que la ciudadanía y los establecimientos comerciales depositan en los contenedores verdes es recogido por los camiones de Eco-Equip, que lo transportan hasta el Centro de Recogida y Transferencia de Can Barba. Posteriormente, se traslada a la planta de valorización de vidrio de Mollet del Vallès. El vidrio recogido se destina a la fabricación de nuevos envases.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa