Con la llegada del verano también llega el riesgo elevado de incendios en Terrassa y en el territorio. Por eso, el Ayuntamiento de Terrassa dispone de un Plan de Emergencia Municipal que recoge la organización y gestión de una emergencia derivada de un incendio forestal, sobre todo con posibles afectaciones a urbanizaciones y residencias fuera del casco urbano, barrios periféricos y masías aisladas limítrofes con la zona forestal.
Tal como difunde el Consistorio, cada una de las urbanizaciones o núcleos de población del término municipal de Terrassa dispone de un cuaderno sobre prevención y comportamiento ante un fuego así como las vías de evacuación a utilizar una vez validadas por los servicios de emergencias, en caso necesario. Estos documentos se pueden descargar clicando en este enlace.
Estos planes, llamados planes de Prevención para las Urbanizaciones (PPU), son «una herramienta de planificación y gestión de las medidas a tener en cuenta para evitar los efectos de los incendios forestales establecidas a la Ley 5/2003, de 22 de abril, de medidas de prevención de los incendios forestales en las urbanizaciones sin continuidad inmediata con la trama urbana», informan.
Sesión sobre la prevención y autoprotección de incendios forestales
Estos cuadernos serán uno de los temas que se tratarán en la sesión sobre prevención de incendios y autoprotección que ha organizado el Ayuntamiento este jueves 13 de junio a las 18 h al salón de actos del Centro Cívico President Macià, abierta a toda la ciudadanía. Se tratarán temas relacionados con el procedimiento y funcionamiento del dispositivo de seguridad, los grupos de intervención y de orden, así como la conducta que tiene que seguir la ciudadanía con las instrucciones que Bomberos, Policía y Protección Civil puedan hacer ante un caso de emergencia.
La sesión contará con la bienvenida por parte de la regidora de Protección Civil, Patricia Reche; y con la participación del cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Cataluña, la ADF, el cuerpo de Agentes Rurales, y la Policía Municipal y Protección Civil.

Otros herramientas de prevención: educación, sensibilización ambiental, y cámaras de vigilancia de incendios
El Ayuntamiento dispone del Plan de Prevención de Incendios Forestales, donde se recogen las acciones a tomar para mantener los caminos de la red básica de prevención y vigilancia, puntos de agua y otras actuaciones para la preservación del medio natural, para minimizar las consecuencias de un incendio forestal.
También, a través del Servicio de Protección Civil,se cuenta con la colaboración de la Agrupación de Defensa Forestal de Terrassa (ADF) y de los Voluntarios Forestales de Terrassa, que trabajan por la prevención de incendios forestales y la protección del medio natural. Actúan a través de acciones directas en el bosque, pero también potenciando la educación y sensibilización ambiental.
Para más seguridad, la Federación de ADFs del Vallès Occidental ha instalado cámaras de vigilancia de incendios a diferentes puntos de la comarca. Estas cámaras, enfocadas en el espacio forestal, tienen el objetivo de detectar de manera prematura los conatos de incendio.