MónTerrassa
Posen cifra a la suciedad en Terrassa: «Tenemos 100 personas menos en Eco-Equip»

El 2025 ha comenzado con 100 trabajadores de Eco-Equip menos cada día. Esta es la cifra que ha dado a conocer el sindicato CGT de la empresa municipal de limpieza de Terrassa. Las razones por las que el número de personal ha disminuido este año se fundamentan en dos grandes ejes. Y creen que esta es la principal razón por la que en las últimas semanas se pueden ver muchos muebles abandonados y desechos acumulados en la ciudad.

La «falta de personal» está motivada, en primer lugar, porque las personas que fueron contratadas para la campaña de recogida de hojas, durante cerca de 4 meses, se les terminó el contrato a principios de este mes de enero. Esto supone unas 40 personas más o menos que ya no forman parte de la plantilla de Eco-Equip y que se dedicaban a la limpieza de la vía pública.

En segundo lugar, desde el sindicato recuerdan que hay «personas que son parte de la plantilla fija y que, por diferentes motivos, en estos momentos no se encuentran operativas». Sumados estos trabajadores a la cuarentena anteriormente mencionada, CGT calcula que «Eco-Equip tiene actualmente entre 80 y 100 personas menos diariamente para trabajar».

Esta denuncia llega pocos días después de que el gobierno municipal indicase que la limpieza es una de las prioridades del mandato -tras conocer la encuesta de la Diputación donde se indica que es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía junto con la seguridad- y que presentase las nuevas acciones previstas para este 2025 en materia de limpieza y gestión de residuos. Y que también pidiese «responsabilidad compartida» y un esfuerzo a todos los agentes implicados en la lucha por lograr reducir la generación de basura e incrementar la recogida selectiva.

Se incorporan ocho trabajadores a Eco-Equip

No todo son malas noticias. Desde el sindicato celebran que en las próximas semanas se contratarán un total de 8 personas para las tareas de limpieza. «Será un pequeño refuerzo, sin embargo, es claramente insuficiente. Necesitamos más personal para la limpieza y la recogida urbana en Terrassa», recalcan. Y así lo han transmitido oficialmente desde la CGT en la reunión del Comité de Empresa que ha tenido lugar este jueves día 16 de enero, en el marco de la negociación del nuevo convenio.

Pero el ente sindical considera que «la verdad y los motivos» que llevan a la acumulación de suciedad en determinados puntos de la ciudad deben trascender los muros de la empresa. Y por ello proponen una «reunión urgente» con los responsables políticos del Ayuntamiento, con las asociaciones de vecinos y vecinas, responsables de Eco-Equip y medios de comunicación para exponer la situación, «no se puede seguir engañando a la ciudadanía», subrayan.

Comparteix

Icona de pantalla completa