Poble Nou teme inundaciones si no se limpia el torrente Mitger. Y lo hace cuando en las retinas de todos aún permanecen las imágenes de la tragedia en el País Valencià, y en una ciudad que vivió la riada de 1962. En la Asamblea General Ordinaria de la AVV Poble Nou Zona Esportiva se informó sobre una instancia presentada a la Agencia Catalana del Agua (ACA). Es en relación a la solicitud del rápido acondicionamiento y limpieza del tramo del cauce del torrente Mitger, por encima de la B-40 y del establecimiento de relaciones de colaboración institucional entre Medio Ambiente de la Generalitat y el Ayuntamiento de Terrassa sobre rieras y gestión forestal.
En este momento, y cerca de la entrada del colector, se construyen 258 viviendas públicas de alquiler asequible, la promoción más grande de los últimos años. La principal preocupación de la asociación y de la Comisión de seguimiento es que el cauce del Torrente Mitger esté limpio para evitar que una lluvia intensa provoque arrastres que tapen la boca de la canalización y que las aguas pluviales se desborden y afecten obras, casas y pisos ubicados en las calles cercanas.
La entidad recuerda que el pasado mes de julio, el Ayuntamiento de Terrassa realizó una limpieza, «que estimamos insuficiente, con el compromiso de elaborar para el próximo año un Proyecto que pueda presentar a la ACA, que tiene el dominio hidráulico, y que ésta lo acepte y colabore».
El torrente Mitger nace en terrenos elevados del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt – Sierra de l’Obac y tiene el cauce a cielo abierto hasta la B-40 donde pasa por debajo a través de un pequeño colector. Baja a cielo abierto por parte de los terrenos del Plan Parcial, hasta la carretera de Rellinars. Pasa por debajo a través de un pequeño colector, y continúa descubierto muy cerca de una promoción de viviendas ya construidas. Confluye en un colector de notables dimensiones que cruza parte del sector de Poble Nou y desemboca en la riera del Palau, dentro del barrio.
Las peticiones una por una
1.- Que la ACA lleve a cabo con la máxima celeridad posible, las debidas medidas de acondicionamiento y limpieza del cauce del torrente Mitger, por encima de la B-40.
2.- Al mismo tiempo que se establezcan relaciones de colaboración institucional entre la ACA – Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Terrassa, que sugerimos pueden ser útiles para desarrollar un nuevo estudio de inundabilidad en el ámbito del Plan Parcial. Y que éste tenga en cuenta la crisis climática y llegue a un pacto para afrontar gastos y por qué no, hablar de gestión forestal en los terrenos no urbanos cercanos, tan importantes como el Llac Petit, la Anella Verda, y el Parque Natural de Sant Llorenç – Sierra de l’Obac.
3.- Nuestra entidad se ofrece a participar y hacer lo que podamos en el diálogo institucional y pedimos que se permita la participación de todos los miembros de la Comisión de Rieras de Terrassa, de la cual formamos parte.

