MónTerrassa
Nueva señalización para advertir que Terrassa tiene Zona de Bajas Emisiones

El pasado día 20 de mayo entró en vigor la nueva ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones en Terrassa. Ya se ha instalado la nueva señalización que advierte a los conductores que están entrando dentro de un espacio restringido, especialmente, a aquellos que tienen los vehículos más contaminantes. La ZBE se aprobó el pasado 22 de marzo de 2024, y habrá un periodo transitorio en que solo se sancionarán los coches que circulen por donde no toca los días de episodio ambiental de contaminación por NO2. No será hasta el 1 de mayo de 2025 que su implantación pasará a ser de forma permanente de lunes a viernes laborables de 7 a 20h.

Señalización en la calle de Faraday con Antoninus Pius | JMO

Los límites de la Zona de Bajas Emisiones

Por eso es importante saber cuál es el ámbito de afectación de la ZBE. El Ayuntamiento de Terrassa, después de la presentación de varias alegaciones por parte de entidades y asociaciones vecinales y comerciales, particulares y empresas, ha optado para delimitar esta área en todo el Distrito 1 y una parte de Can Aurell. En concreto, la zona va desde el paseo del Veintidós de Julio, el parque de Vallparadís, la carretera de Monycada, la carretera de Martorell, la calle de Faraday y la calle de Josep Trueta. Decir, pero, que las avenidas y vías que hacen de frontera no están incluidas.

Desde el área de Territori y Sostenibilidad confirman a MónTerrassa que no será hasta un año después de la entrada en vigor de la ordenanza municipal que se iniciarán los trámites para incorporar la avenida Àngel Sallent a la Zona de Bajas Emisiones, una petición vecinal, por no romper el barrio. Hasta el 2025 pero, el límite está situado en la calle de Faraday.

Mejorar calidad del aire y avisos con antelación

Recordamos que las restricciones de la ZBE afectan los vehículos más contaminantes, es decir, aquellos que no tienen distintivo ambiental de la DGT. El objetivo es mejorar la calidad del aire para proteger la salud de las personas y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, siguiendo la normativa de la Unión Europea coherente con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Aun así, también se han contemplado casos de excepcionalidad, divididos en dos tipologías: exenciones (permanentes) y autorizaciones (temporales y diarias), con las que se tienen en cuenta varias casuísticas como las personas con movilidad reducida, vehículos especiales, las familias con pocos ingresos, etc.

Además de la señalización vertical en los puntos de acceso en la Zona de Bajas Emisiones, también está previsto ir incorporando radares pedagógicos y paneles de información del estado del tráfico y de los niveles de contaminación. Y para planificar los desplazamientos de la ciudadanía en días de restricción de tráfico por estos episodios, se realizarán avisos en 48h.

Señalización de la ZBE en la calle de Faraday con Niño Martín | JMO

Comparteix

Icona de pantalla completa