La Mole se ha despertado blanca esta mañana de domingo. La nieve ha harinado la cumbre más alta del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac y ha dejado imágenes espectaculares de muchos lugares con una cota a partir de los 500-700 metros, según el Servicio Meteorológico de Catalunya. Esta es la primera nevada del año en La Mola.

La nieve encala La Mole | Alba Pérez Canton
La nieve encala La Mole | Alba Pérez Canton
La nieve encala La Mole | Alba Pérez Canton
La nieve encala La Mole | Marta Maseras



La nieve ha afectado algunos servicios de transporte en la comarca

La nieve también ha afectado algunos servicios de transporte en la comarca. TGO ha informado que la línea M11 entre Terrassa, Mura y Talamanca ha quedado suspendida hasta nuevo aviso debido a la acumulación de nieve en la vía.


El meteorólogo terrassenc Ramón Navarro ya alertó ayer sábado que durante la noche y la madrugada tendríamos lluvia en Terrassa que podría ser en forma de nieve en La Mola. La lluvia ha ido acompañada de una fuerte bajada de las temperaturas con viento del norte.

El Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) también alertó de la llegada de una borrasca que dejaría aguaceros moderados al litoral y prelitoral y con nieve que podía bajar localmente hasta los 500 metros. Y así ha sido. 

En cuanto a la nieve en Cataluña, Protección Civil activó ayer sábado la prealerta del Plan especial de emergencias por nevadas (Neucat) puesto que se podían acumular más de 20 centímetros de nieve nueva por encima de los 1.400 metros en el Alta Ribagorça, el Pallars Jussà y el Pallars Sobirà. Informaban que la cota iría bajando progresivamente y se podía situar en el entorno de los 500-700 metros de cara a domingo a mediodía, sobre todo a comarcas como Osona, el Moianès, la Selva o el Vallès Oriental.

Comparteix

Icona de pantalla completa