MónTerrassa
La Maurina quiere recuperar el camino de conexión a la Anilla Verde

La Asociación de Vecinos de La Maurina ha presentado una instancia en el Ayuntamiento de Terrassa para que se lleve a cabo la limpieza de un camino que parte de la calle de Pablo Iglesias, con conexión a la Ronda Ponent, y que finaliza en la salida del túnel del tren. La entidad afirma que se trata de un espacio «totalmente ocupado por la vegetación» y donde es imposible circular a pie o en bicicleta.

Podría parecer un camino cualquiera pero no lo es. Puesto que representa que es la entrada de los vecinos de La Maurina a la Anilla Verde. «Esta zona era, y esperamos que sea, muy utilizada por los vecinos del barrio para usarla de vía de conexión entre diferentes zonas verdes de nuestro término municipal», explican.

Entrada al camino que corresponde al tramo 6 de la Anilla Verde que conecta Can Gonteres y La Maurina | G.E.

Itinerario por donde pasa el camino de La Maurina

Efectivamente, este camino es por donde pasará el futuro tramo 3 de la Anilla Verde. Sobre plano, se engloban tres itinerarios, uno de los cuales se titula «6. Can Gonteres« y es por donde pasa este camino. Se trata de un itinerario de una distancia de 5 kilómetros y la dificultad es baja. Iría desde el punto de conexión con la autopista c-16 en el barrio de Roc Blanc hasta llegar arriba de la Serra de les Aimerigues. No obstante, no se encuentra todavía arreglado.

El barrio de Can Gonteres se encuentra al noroeste de la ciudad, arriba de la sierra de les Aimerigues, entre las rieras de Gaià y el Palau, y está dividido entre los municipios de Terrassa y Viladecavalls. Debe su nombre en la masía de Can Gonteres en Viladecavalls. En los años sesenta, el barrio era un conjunto de viviendas de autoconstrucción que hacían la función de segunda residencia. Actualmente viven algo menos de 400 personas.

El itinerario sube arriba la sierra de les Aimerigues por el antiguo camino real de Terrassa en Rellinars, transitando por los campos y páramos de la finca de Can Cardús de las Orioles. Arriba la sierra, el itinerario entra en el barrio de Can Gonteres y vuelve a bajar a la ciudad por la carretera de Can Gonteres, en medio del entorno forestal de las fincas de La Maurina y de Can Pepet. Arriba la sierra, hallamos el mirador de Can Gonteres (381 m), disfrutaremos de una bonita vista del cortijo de Can Font de Gaià y de sus planos agrícolas, y de la ciudad de Terrassa. Las masías de Can Cardús de las Orioles y de Can Font de Gaià están catalogadas por su interés historicoartístico.

Este itinerario número 6 engancha con los itinerarios de Els Plans de Can Amat (que sí que está habilitado) y La Plana Freda de Can Missert (un trazado de 6km encara para definir).

El tramo 3, todavía sin arreglar

Todo forma parte del Plan Especial Urbanístico de la Anilla Verde que contempla habilitar un camino circular de 35 kilómetros, y que transcurre por caminos ya existentes, si bien hay que arreglarlos, adecuarlos y señalizarlos de manera adecuada para que sean utilizados por la ciudadanía.

El tramo 1 ya se encuentra en perfectas condiciones. Las obras del tramo 2 finalizaron a mediados del año pasado, y desde entonces se han hecho pequeñas intervenciones en algunos caminos de conexión entre el tramo 2 y el tramo 3. El tramo 3, la previsión es que el proyecto de rehabilitación se apruebe a finales de este 2023.

El tramo 4 tiene unos 10,2 km y está situado entre la carretera de Olesa (Roc Blanc) y la calle de Baix Riera (Les Fonts); mientras que el tramo 5 tiene una longitud de 7,3 km y está delimitado por la calle de Baix Riera (Les Fonts) y Can Figueres del Mas (Torrebonica).

Comparteix

Icona de pantalla completa