El Ayuntamiento de Terrassa ha iniciado la segunda fase de limpieza de las hierbas adventicias en el barrio de Les Fonts, Can Parellada y Segle XX. Cada año, el Consistorio de Terrassa realiza cuatro vueltas de estos trabajos de limpieza de las hierbas; cada fase dura tres meses y se divide en tres lotes. Para abarcar toda la ciudad, el municipio se divide en tres zonas, de norte a sur, y desde el Ayuntamiento se planifican las actuaciones de todo el año, en un calendario sometido a cambios en función de las inclemencias meteorológicas. Así pues, esta segunda vuelta da continuidad a la primera fase, iniciada en el mes de enero y que finaliza este abril en la Avenida del Vallés. Los trabajos llegarán al resto de barrios a medida que avancen las semanas y se prevé que terminen a principios de julio.
Los trabajos de limpieza de las hierbas de los alcorques del arbolado viario, de la vía pública y de los polígonos industriales se centran en eliminar las adventicias que perjudican los pavimentos que, en algunos casos, los levantan hasta el punto de hacerlos poco transitables. Este trabajo consiste en recortar las hierbas, sin dañar el cuello del árbol. «A pesar de los esfuerzos, la extrema capacidad de adaptación de estas plantas explica que vuelvan a aparecer con abundancia por todas partes y que esto impida tener una percepción de limpieza absoluta», afirman desde el Ayuntamiento. Por este motivo, cuando se detecta un crecimiento importante en algunas zonas, se incrementa puntualmente el personal destinado a esta tarea de limpieza.
Desde el Consistorio recalcan que la actual normativa europea prohíbe el tratamiento químico de las especies vegetales urbanas para mejorar la salud de las personas. De esta manera, el trabajo de desbroce se realiza manualmente con una desbrozadora. «En consecuencia, resulta complejo mantener las aceras libres de estas hierbas, que crecen en cualquier lugar, ya sea en medio del asfalto, en el límite entre las viviendas y las aceras o en los márgenes de las carreteras», añaden.
