L’Anella Verda se llena de nuevas actividades. Este año, desde el Ayuntamiento se ha decidido adelantar la apertura del Centro de Información Ambiental Bonvilar (CIAB) al mes de febrero, con la voluntad «de ofrecer una programación amplia y estable para responder, así, a las demandas de este tipo de actividades». Este programa, que se edita desde el año 2015, busca dar a conocer L’Anella Verda a la ciudadanía, que es todo el espacio no urbano de Terrassa donde se combinan bosques, campos y torrentes y que representa el patrimonio natural municipal.
El CIAB está situado en el camino de los Planes de Bonvilar, 40, y abre los fines de semana y festivos. Este año, permanecerá abierto desde este mes de febrero hasta el mes de noviembre (en agosto, queda cerrado por vacaciones), en horario de diez de la mañana (10h) a tres de la tarde (15h). Se puede acceder en autobús (L1 de TMESA, que llega hasta la residencia de Mossèn Homs), en bicicleta o a pie.
Todo el programa se puede consultar y descargar en las páginas web del Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento y de la Anella Verda.
Una docena de actividades para toda la familia
El programa cuenta con un total de 12 actividades, que requieren inscripción previa porque las plazas son limitadas. La primera de las actividades, para ir abriendo boca, tendrá lugar este mismo domingo, día 2 de febrero, por la mañana, en una ruta que permitirá conocer el itinerario accesible del Pla del Bon Aire, un recorrido de 3,5 km por el norte de la llanura vallesana. Habrá una segunda ruta, que tendrá lugar el próximo día 16 de febrero, para recorrer el camino por la sierra de Santa Magdalena, de 3,5 km de longitud.
Una de las novedades es la celebración de tres actividades de geocaching, que son de las más concurridas por niños y jóvenes, ya que es un juego de pistas para descubrir un tesoro y, así, un descubrimiento del entorno natural con ingenio. Se ha previsto que tengan lugar el 16 de marzo; otra el 21 de septiembre y la última, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, el 31 de octubre por la tarde.
La programación continúa con itinerarios guiados: el 30 de marzo, en el torrente de Botelles, que es uno de los más bien conservados y declarado zona de especial interés para la biodiversidad en el Plan Director de la Anella Verda; el 1 de junio, con una caminata por uno de los itinerarios accesibles, como es el camino de Sant Quirze a Matadepera; el día 15 de junio, para pasear por Torrebonica y el entorno agrícola de Can Canya y el 16 de noviembre, con un itinerario guiado por la riera de Gaià.
Este año, el programa de actividades también incluye talleres, como el de hacer puntos de libro (13 abril), otro sobre setas (19 octubre), y un rally fotográfico para captar las flores y la floración de la Anella Verda (18 de mayo).

