Después de más de tres años marcados por una sequía extrema, la mayoría de los puntos de agua de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona, de la que forma parte el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, han mantenido durante un verano entero los niveles de antes de la crisis hídrica.
Desde la Diputación destacan que esta recuperación «supone un punto de inflexión después de un período especialmente crítico», momento en el cual algunos de estos puntos permanecieron completamente secos durante más de dos años de manera continuada. Según los datos recogidos por el ente provincial, que incluyen unos 250 muestreos anuales en aproximadamente 100 puntos diferentes, la situación durante los momentos más críticos «era alarmante», con solo un 30% del volumen total de agua potencial disponible. Además, recalcan que más de un 30% de los puntos se encontraban «completamente secos».
Asimismo, destacan que esta sequía prolongada, que en algunos casos se mantuvo ininterrumpida, «ha causado un impacto significativo en los ecosistemas asociados a estos puntos de agua», esenciales para la biodiversidad local. Por ejemplo, especies dependientes de la presencia de agua todo el año, como la rana verde (Pelophylax perezi), «han tenido que recuperarse de disminuciones notables en algunas zonas», recalcan.
En este sentido, afirman que la recuperación de los puntos de agua «ha sido gradual, pero sostenida», con un incremento tanto en el volumen de agua como en el porcentaje de puntos con presencia hídrica. Esta tendencia positiva culminó en el otoño de 2024, cuando los niveles se equipararon a los observados antes de la sequía. A pesar de esta mejora, los expertos alertan que las condiciones climáticas, que cada vez son más imprevisibles, hacen «imprescindible» una vigilancia y gestión proactiva de los puntos de agua. «La recuperación de estos espacios no solo beneficia a la fauna y la flora asociadas, sino que también es un indicador clave de la salud de los ecosistemas en un contexto de cambio climático», concluyen desde la Diputación de Barcelona.
