La Mola se despierta cubierta de nieve. Con el cielo bien blanco y cubierto, los que viven en la parte más al norte de la ciudad han podido levantarse y contemplar el punto más alto del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac nevado. Este año es la primera vez -desde el verano- que la podemos contemplar así.
La previsión del Servei Català de Meteorologia indica que hasta este miércoles, día 11 de diciembre, al mediodía -alrededor de las 13 horas-, no se descarta que todavía podamos tener aguanieve en nuestra comarca. Tal como anunció MónTerrassa, la cota de nieve, por ahora, se ha situado por encima de los 600 metros, siendo el Parque el primer lugar en ver la nieve. Se esperaba que podría bajar hasta los 400, pero, de momento, las partes más altas del municipio, como la carretera de Rellinars, Can Candi o Els Caus solo han notado la escarcha. Cabe decir que el Meteocat apuntaba un riesgo de 1 en una escala de 6.
Este jueves, el cielo continuará bien cubierto y no se descarta que volvamos a tener chubascos. De hecho, el SCM ha activado una alerta por intensidad de lluvia en nuestra comarca a partir de las 12 del mediodía y hasta medianoche. A partir del viernes y durante el fin de semana, la nubosidad y las precipitaciones disminuirán.
Primera enfarinada al cim de la mola @MonTerrassa @alexmegapc @MeteoMauri @TomasMolinaB pic.twitter.com/DkZEEgEuKW
— Aleix Castro (@AleixCastro1) December 11, 2024
Terrassa, preparada por si hay nevada
Ante la alerta de Protección Civil, el alcalde Jordi Ballart puso ayer por la noche en prealerta el Plan de emergencia municipal por nevadas, ante la previsión de que pudiera nevar en las urbanizaciones más altas. Una máquina quitanieves está preparada por si hay nevada en Terrassa o en el Vallès Occidental.
Si las precipitaciones volvieran a aparecer, habría la posibilidad de que viéramos nieve -siempre que las temperaturas bajaran un poco más. Es un fenómeno menos extraño de lo que a veces pensamos, porque la memoria meteorológica muchas veces nos falla. En 1962, la nieve se apoderó de Terrassa, y tenemos el recuerdo gracias a vídeos. Y podemos recordar también la gran nevada de 1916, o la más lejana de 1877. Ya en el siglo XXI también hemos tenido unas buenas nevadas, la más reciente fue justo en 2023, cuando la ciudad quedó bien enfarinada.




