MónTerrassa
La Mola inicia obras de mejora con apoyo aéreo

La Diputación de Barcelona ha informado que este miércoles, 4 de diciembre de 2024, comienzan las actuaciones para acondicionar y actualizar las instalaciones del recinto de la Mola, situado en la cima del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. En los últimos meses, muchos excursionistas se han quejado de la falta de intervenciones e incluso han hablado de cierto abandono. Desde que cerró el restaurante emblemático, todo ha cambiado, con nostálgicos del servicio de comida y con quienes creen que ahora se respeta mucho más la naturaleza. Paso a paso se avanza hacia una Mola diferente de la conocida. La afluencia estimada de visitantes a la Mola ha bajado un 10,5 % entre enero y mayo de 2024. ¿Qué ha sido de las mulas que paseaban por la cima? Se han repartido entre Sant Llorenç Savall, Cabrera, Castellar del Vallès, Sabadell y Les Preses.

Las acciones incluyen la retirada de mobiliario obsoleto, tareas de mantenimiento, y el abastecimiento de materiales necesarios para los trabajos que se han de desarrollar. Dada la ubicación del recinto, a más de 1.100 metros de altitud, estas acciones requieren el apoyo de transporte aéreo, en helicóptero, especialmente intensivo durante las dos primeras semanas desde que comience la intervención.

Cima de la Mola/Marcel Puig Puig

Permanecerá abierto al público

El conjunto monumental, donde se encuentra el monasterio de Sant Llorenç del Munt, permanecerá abierto al público durante la realización de estas tareas en el horario habitual, de 10 de la mañana a cuatro de la tarde. El personal de información y de seguridad ofrecerá indicaciones para garantizar una visita segura, adaptándose a los trabajos que se estén llevando a cabo en el recinto en cada momento. No obstante, el acceso se delimitará progresivamente a medida que avancen las actuaciones, de las cuales también se informará debidamente a través de los canales de comunicación habituales de la Red de Parques Naturales, según explican fuentes de la Diputación.

Estas intervenciones forman parte del Plan de futuro de la Mola, presentado a principios de 2024, que tiene como finalidad mejorar la sostenibilidad del complejo, ordenar el acceso a la cima y preservar el estado de conservación del conjunto monumental.

El negocio de restauración abrió hace 57 años. Una de las responsables, Gemma Gimferrer, escribió un comunicado explicando la situación, y abrió la caja de los truenos. El mensaje voló por las redes sociales. Hasta el punto que la Diputación respondió con celeridad. Además, se abrió una campaña en change.org.

Comparteix

Icona de pantalla completa