MónTerrassa
La Diputación pide «responsabilidad» para evitar los incendios forestales

Con motivo del Día Internacional de la Prevención de Incendios Forestales, que se celebra hoy, 18 de agosto, la Diputación de Barcelona ha hecho un llamado a la «responsabilidad colectiva» para prevenir incendios, tanto en verano como durante todo el año. La corporación recuerda que 9 de cada 10 incendios con causa conocida tienen origen humano, ya sea de forma intencionada o por imprudencias y accidentes. Por este motivo, mediante la Oficina Técnica Municipal de Prevención de Incendios Forestales y Desarrollo Agrario, la Diputación despliega una estrategia integral para enfrentar el incremento del riesgo derivado del cambio climático. Esta se basa en tres grandes ejes; la gestión forestal estratégica, la mejora de las infraestructuras de prevención y la concienciación ciudadana.

En cuanto a la gestión forestal estratégica, se actúa en zonas especialmente vulnerables con el objetivo de reducir la carga de combustible en los bosques y proteger los núcleos habitados. «Las actuaciones se desarrollan mediante dos programas complementarios: uno centrado en la restauración y mejora de bosques en áreas de gestión prioritaria, y el otro en la creación y mantenimiento de franjas de protección alrededor de núcleos y urbanizaciones. Estas franjas actúan como cortafuegos y contribuyen a minimizar el impacto de los incendios en entornos residenciales», explican desde la Diputación. Paralelamente, también refuerzan las infraestructuras básicas para la extinción, como la red de caminos forestales y los puntos de agua, para garantizar una respuesta rápida y eficaz de los equipos de emergencia.

Además, la Diputación de Barcelona también ha querido recordar una serie de consejos básicos para prevenir incendios forestales. Entre las principales recomendaciones destacan: evitar las barbacoas, utilizar con precaución herramientas de trabajo del campo, controlar los petardos y otros elementos que generen chispas o explosiones, y extremar las precauciones en trabajos forestales y agrícolas. También recomiendan mantener los jardines seguros, con árboles separados por más de 6 metros y una limpieza adecuada del sotobosque; evitar los vertidos de residuos y no estacionar en los márgenes de los caminos y carreteras.

Comparteix

Icona de pantalla completa