MónTerrassa
Jordi Hereu: «Tenemos que evitar llevar barcos llenos de agua a Barcelona»

La sequía extrema que se está viviendo en Cataluña y la aplicación del estado de emergencia a gran parte de la provincia de Barcelona es un problema que afecta tanto los ciudadanos como la industria catalana. Sobre la situación actual de crisis y la afectación de las restricciones a las empresas catalanas ha hablado Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, durante una reunión en Terrassa con el presidente de la Cecot, Xavier Panés.

Después del encuentro institucional, Hereu y Panés han atendido a los medios de comunicación y han destacado la importancia de «colaborar y realizar un trabajo conjunto» para superar esta sequía extrema. Jordi Hereu ha destacado que la función de su ministerio en esta crisis será conseguir que las empresas tengan el agua suficiente para poder funcionar. «Lo que tenemos que procurar es que haya un abastecimiento de agua suficiente en estos meses complicados. Tenemos que ir haciendo el seguimiento de cuáles son las consecuencias concretas que las restricciones provocan sobre la industria».

Durante su intervención, el ministro de Industria ha recordado la situación parecida de sequía que vivió cuando era alcalde de Barcelona y las medidas que se aplicaron en aquel momento. «Yo hace dieciséis años fui alcalde de una ciudad como Barcelona y, en aquel momento, vimos como nos teníamos que proveer con barcos cargados de agua. Esto es lo que tenemos que evitar», ha destacado. Sobre la pregunta si una situación parecida se podría volver a vivir en el puerto de Barcelona, Jordi Hereu ha asegurado que no está previsto a corto plazo. «A mí no me corresponde decidir si se llevarán barcos para alcanzar Cataluña. La Generalitat, que es el órgano competente, intentará que sea una medida que solo se aplique cuando sea imprescindible o inevitable. Esto se está preparando, pero de momento a corto plazo no está contemplado», ha explicado Hereu.

La necesidad de estrategias de futuro para afrontar la sequía

El ministro de Industria y Turismo también ha explicado que, para evitar una situación tan grave de sequía en el futuro, habrá que crear unas estrategias y unas infraestructuras preparadas para situaciones de urgencia. Unas estrategias que asegura ya se tendrían que haber preparado hace unos años. «El gobierno de Cataluña tiene que afrontar unas estrategias de futuro sobre la sequía. Esto es el que se tendría que haber hecho hace unos años y, como que no se ha hecho, es el que hay que hacer ahora», ha subrayado Jordi Hereu.

En este sentido, Hereu ha opinado que se tienen que utilizar todas las tecnologías, infraestructuras y sistemas que trabajen para evitar una situación de sequía tan grave como el actual. «Tenemos que tener estrategias hídricas por no tener que mirar al cielo cada día. Ahora es un momento de sumar esfuerzos y tenemos que salir bien de este periodo de emergencia», ha sentenciado el ministro.

Comparteix

Icona de pantalla completa