«Cuando Terrassa era una villa medieval, las aguas de la riera del Palau se deslizaban junto a las murallas de la parte occidental del municipio. Frente al portal Mayor, la riera formaba un amplio arenal: la ribera izquierda de la riera, al llegar a la altura de la Rasa, entraba por donde ahora se encuentra el Mercado de la Independencia y, siguiendo las actuales calles de la Cisterna y de Vinyals, llegaba a la carretera de Martorell, donde volvía a encauzarse.» Son palabras del cronista e historiador Joaquim Verdaguer, ya fallecido.
La teniente de alcalde de Transición Ecológica, Patricia Reche, participará este sábado por la mañana en el itinerario por la riera del Palau organizado por el Ayuntamiento y el grupo motor formado por miembros del Equipo de Estrategia de Rieras y de la Comisión de Rieras. Se trata de un paseo, abierto a la ciudadanía, que permitirá descubrir este espacio fluvial y hablar sobre su futuro. Complementa la jornada teórica que se celebró el 21 de septiembre sobre «El Futuro de las Rieras». La voluntad es que las conclusiones de estas actividades recojan la complejidad, los retos y las oportunidades de las rieras urbanas de Terrassa, para que puedan aportar información de valor a la redacción del Plan Estratégico de Renaturalización y Adaptación al Cambio Climático de las rieras, que se licitará este año con la previsión de que se empiece a redactar en 2025.
Es necesario hacer inscripción previa en un formulario que está en la página web
Para participar en el paseo del sábado, es necesario hacer inscripción previa en un formulario que está en la página web https://www.terrassa.cat/jornada-el-futur-de-les-rieres o bien enviando un correo a rieres@terrassa.cat, ya que las plazas son limitadas. El punto de encuentro será el Parque de la Mancha, situado en la avenida de Béjar, 2, a las 10 de la mañana. Desde allí saldrá un autocar que transportará a las personas participantes a otros tramos, con paradas en la plaza de las Magnolias y en la calle de los Huertos. Una vez finalizado el itinerario, se devolverá a las personas a la plaza de las Magnolias. El tramo periurbano se encuentra cada vez peor, con desprendimientos en el vado de Can Guitard, pero también en el que hay por debajo del puente de la autopista C-58, con bloques de hormigón dentro del cauce. Y el socavón del camino de Les Fonts se hace cada vez más espectacular.
Paralelamente, y hasta el 31 de enero de 2025, está activo en Instagram un concurso fotográfico dirigido al alumnado de secundaria y bachillerato, de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, sobre «Las rieras que queremos», para que sus imágenes capturen la percepción que tienen sobre las rieras del Palau y de Les Arenes, con imágenes que estén vinculadas con los cuatro ejes de trabajo antes mencionados.
El actual Programa de Gobierno Municipal (2023-2027) apuesta por mejorar las rieras en cuanto a su mantenimiento, seguridad y diseño de futuro, con el fin de impulsar la transformación de la del Palau y las Arenas y romper su efecto barrera entre los diferentes barrios.