A lo largo de la mañana de este jueves 29 de febrero de 2024, un helicóptero contratado por la Diputación de Barcelona hace varios viajes hasta la cumbre de La Mola, para subir el material pesado necesario para poder ejecutar las actuaciones de rehabilitación previstas a algunos espacios del antiguo monasterio benedictino de Sant Llorenç, donde desde hace más de un mes ha dejado de funcionar el restaurante. La actuación se tenía que hacer ayer, pero a causa de las condiciones meteorológicas, niebla y alguna llovizna, se decidió aplazar hasta hoy, ha informado en su web Matadepera.cat.
Material para los vigilantes del espacio más emblemático del Parc Natural
Entre los materiales que también se trasladarán, hay material para los trabajadores que vigilan el espacio más alto del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, bienes consumibles y energía para garantizar el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia, en caso de que las placas fotovoltaicas no generaran bastante.
Aprovechando los viajes de traslado del material, el helicóptero también retira desechos, objetos y mobiliario obsoleto que han quedado en lo alto de la montaña, una vez cerrada el restaurante, el pasado mas de enero, continúa explicando Matadepera.cat.
Todos los planes por una joya
El Plan director del conjunto monumental de la Mola analizará, estudiará y elaborará propuestas de actuación de restauración del conjunto monumental protegido. También hay un calendario establecido para reformarla de arriba abajo.
El diputado de Espacios Naturales e infraestructura Verde de la Diputación, Xesco Gomar, explicó en Matadepera, poco antes del cierre del restaurante, que hay un plan de 2,6 millones de euros para crear una Mola diferente.
El ente cerró el servicio de comidas a pesar de más de 16.000 firmas recogidas a favor de mantenerlo y manifestaciones a la misma cumbre más alto del Parque. Más de 57 años de restaurante se acabaron en un abrir y cerrar de ojos.

