La ciudad de Terrassa generó un total de 83.617 toneladas de residuos en 2022, 3.800 toneladas menos respecto al año 2021. Esta bajada llega después de años consecutivos con las cifras en aumento, y sitúa la ciudad a niveles de generación de residuos similares del año 2018. Su datos de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARCO), que hace una compilación de datos anuales de los residuos generados en cada municipio de Cataluña.
Según el informe, cada terrassense generó más de un kilo de residuos al día el 2021. Concretamente, 1,02 kilos de desechos diarios por habitante. A pesar de que continúe siendo un número elevado, cada habitante ha generado un total de 0,05 kilogramos menos en el día en comparación al 2021. En consecuencia, también se ha reducido la cantidad de residuos generados en el año por habitante, pasando de 392 a 373 kilogramos.
Terrassa, la capital de comarca que menos residuos genera
Hay que destacar que Terrassa ha sido la ciudad que menos residuos por habitante al día ha generado en comparación al resto de capitales de comarca de Cataluña en 2022, tal como se expone al informe del ARCO. Se le acerca Sant Feliu de Llobregat, con 1,03 kilos de residuos generados por habitante en el día. El resto de ciudades se encuentran por encima de 1,12 kilos de residuos por habitante en el día de media.
La bajada rompe la tendencia en aumento de los últimos años en Terrassa
La caída de los datos rompe la tendencia en aumento que había desde el año 2016 (año desde que el ARCO tiene constancia de las cifras). El 2016, los datos anuales de generación de residuos en Terrassa fueron de 75.984,83 toneladas; en 2017, 78.547,72; en 2018, 84.070,87; en 2019, 85.290,24; en 2020, 87.523,39; y en 2021, 87.415,27.